Agricultura
Reparten 2.000 kilos de naranjas para protestar por su bajo precio
Reparten 2.000 kilos de naranjas para protestar por su bajo precio. La Unión de Pequeños Agricultores de Andalucía (UPA-A) ha repartido de forma gratuita este miércoles en el centro de Sevilla unos dos mil kilos de naranjas en protesta de protesta por los bajos precios que reciben los agricultores y que no cubren los costes de producción.
En declaraciones a los periodistas, el secretario general de la UPA-Andalucía, Miguel Cobos, ha asegurado que esta campaña está perdida y lo ha achacado, entre otras razones, a los retrasos en la campaña y a la competencia de las naranjas importadas de terceros países en virtud de los acuerdos de la UE.
Competencia desleal
Ha denunciado que se hace una «competencia desleal» porque otros países tienen salarios más bajos que en España y una escasa protección fitosanitaria y medioambiental en los cultivos.
Por ello, Cobos ha reclamado un plan integral para el sector de los cítricos que contemple la revisión de los acuerdos de la Unión Europeo con terceros países, sobre todo con Sudáfrica, Egipto y Marruecos en las importaciones de cítricos.
También ha demandado a las administraciones campañas de información al consumidor sobre el origen de las naranjas y para informar de las distintas variedades y sus características.
[dental_company]
Igualmente, el dirigente de la UPA ha reclamado mejorar el funcionamiento de la organización interprofesional de cítricos para que se acometan campañas de promoción, estudios de mercado y se pueden negociar los contratos tipo en los que se fije un precio mínimo ligado a los costes de producción.
«Si los costes de producción son quince céntimos, que se pague como mínimo esa cantidad», ha sostenido Miguel Cobos, quien ha explicado que el agricultor está perdiendo en esta campaña cinco céntimos por kilo de naranja Navelina mientras que el consumidor paga en los lineales más de un euro por kilo.
Andalucía produce unos 2,2 millones toneladas de cítricos al año en 83.000 hectáreas, de los que 1,6 millones de toneladas son naranjas, y Sevilla es la principal provincia productora, seguida de Huelva y Córdoba.
Este sector genera en la comunidad andaluza unos 7,6 millones de jornales, de los que el 62 por ciento son en tareas de producción.
-
Sucesoshace 23 horas
Un fallecido en un accidente en un polígono de Morón de la Frontera
-
Andalucíahace 3 horas
El humorista Manu Sánchez anuncia que tiene cáncer germinal testicular
-
Arahalhace 2 días
Antonio Gala dio el pregón de la XIII Fiesta del Verdeo de Arahal, cargado de historia y sensibilidad descriptiva
-
Culturahace 2 días
Adiós a Antonio Gala a los 92 años
-
Andalucíahace 2 días
El exportero del Sevilla FC Sergio Rico, ingresado tras caer de su caballo en El Rocío
-
Sociedadhace 1 día
Adiós a Lluís Llongueras, el mítico peluquero catalán
-
Sucesoshace 1 día
Fallece un motorista tras colisionar con una vaca
-
Sociedadhace 1 día
El primer alcalde de Vox en Andalucía se llama Francisco Franco