Educación
La USE realizará servicios en los institutos con el perro especializado en la detección de droga
C.G.
El alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márquez, junto con el Jefe de la Policía Local, Antonio Brenes, han anunciado hoy en el IES La Campiña que a partir de ahora la USE visitará de vez en cuando los centros de secundaria acompañados por el perro especialista en la detección de drogas.
Este anuncio se ha realizado durante la primera de las charlas que, componentes de la Policía Local, darán en los tres institutos de Arahal.
El alumnado del IES La Campiña ha participado por la mañana en esta iniciativa que forma parte de una campaña de Prevención del Consumo de Drogas en los centros educativos. Antonio Brenes, jefe de la Policía Local, ha estado acompañado, además de por el alcalde, Miguel Ángel Márquez, por un miembro de la USE, Mario Sánchez.
Las charlas son el preámbulo a un servicio que se sumará al trabajo de la Unidad de Servicios Especiales (USE) en la localidad. Los agentes actuarán en los centros cada vez que sean requeridos por el equipo directivo o haya alguna situación sospechosa, actividad que ya realizan en el entorno de estas instalaciones.
La charla ha corrido a cargo de Antonio Brenes, jefe de la Policía Local, que ha empezado poniendo un ejemplo de cuáles son las consecuencias del consumo de estupefacientes, no sólo en el plano físico, sino social y familiar. Y se ha puesto él mismo como ejemplo de cómo se viven estas situaciones.
Brenes ha ofrecido la ayuda de la Policía Local a los jóvenes para denunciar desde el anonimato alguna situación que provoque inseguridad o peligro en su entorno. Y después le ha abierto un turno de preguntas.
Drogas de diseño
¿Qué son las drogas de diseño?, ¿si agreden alguien al perro es como si le pegaran a un policía?, ¿cómo se detecta normalmente la droga?, ¿qué se hace cuando es una mujer la que lleva encima la droga?, si una persona está vendiendo droga y se va del pueblo ¿qué se hace?, ¿hay en otros pueblos de la comarca más droga o menos que en Arahal?, ¿si un policía agrede a alguien ¿qué le puede pasar al policía?
Después de contestarlas una a una, todos los asistentes han presenciado en el patio una exhibición de Leo, el perro entrenado en la detección de droga. La Policía ha hecho dos ejercicios que han entusiasmado al alumnado.
En el primero ha colocado droga en unas mochilas que ellos traían y las ha mezclado con otras que han prestado los jóvenes. Y después han hecho que uno de los estudiantes se guardase un trozo de hachís en el bolsillo y se han puesto un grupo de ellos en fila. El perro ha detectado inmediatamente la droga.
La próxima semana continuarán estas charlas el día 3 de junio en el IES Al-Ándalus de 12:00 a 14:00 horas y el día 4 de Junio en el IES Europa de 12:00 a 14:00 horas.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 19 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 18 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa