Sin categoría
La Junta detecta la «pulguilla de la patata» en seis provincias andaluzas
Sevilla
La consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha hecho oficial hoy la existencia de dos organismos nocivos denominados Epitrix papa y Epitrix cucumeris, conocidos como «pulguilla de la patata», que se han detectado en fincas de seis de las ocho provincias andaluzas.
Concretamente, la provincia con municipios donde se ha detectado es Sevilla, con casos certificados en Aznalcázar, Alcalá de Guadaira, La Puebla de los Infantes, Ecija y Arahal, Guillena, Olivares, Carmona y Ecija, según publica hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
También se ha detectado en Jerez de la Frontera (Cádiz), El Granado, San Silvestre de Guzmán y Sanlúcar de Guadiana (Huelva), Huétor-Tajar y Granada capital (Granada) Torrox y Coín (Málaga) y Córdoba capital.
Mediante la resolución que hoy se ha publicado, se establecen nuevas zonas demarcadas en torno a este producto nocivos, así como se informa de las medidas fitosanitarias obligatorias para su control.
Se trata de unos coleópteros de la familia Chrysomelidae, especifica la Junta, que concreta que el principal huésped de este pequeño escarabajo es la patata, pero se ha detectado su presencia en otras solanáceas cultivadas como son tomate, berenjena, pimiento y tabaco.
Los tubérculos afectados presentan largas galerías sinuosas de aspecto acorchado y pequeñas verrugas, lesiones todas ellas causadas por las larvas, que no afectan a la carne del tubérculo, pero genera un impacto estético que puede depreciar su valor en el mercado, además de que las heridas provocadas pueden ser la vía de entrada a patógenos o de plagas secundarias.
Se trata de una plaga que fue detectada en España por primera vez en 2009, concretamente en Galicia, y para cuyo control, entre otras medidas, la Junta ha avisado a los agricultores de que las patatas se tendrán que trasladar fuera de las zonas demarcadas «y una vez en el centro de expedición o almacén, habrán de ser lavados o cepillados de forma que no quede más del 0,1 % de tierra», entre otras medidas.
-
Arahalhace 2 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 1 día
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Arahalhace 6 horas
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 1 día
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Gerenahace 1 día
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Calor y calor
-
Sociedadhace 1 día
Suspendida la alta velocidad entre Madrid y Andalucía por la caída de una catenaria