Connect with us

Diputación de Sevilla

La Diputación destina casi un millón de euros al control de colonias felinas en pueblos de la provincia

Publicado

el

La Diputación de Sevilla va a aportar 869.000€ del presupuesto del Área de Servicios Públicos Supramunicipales para dar cobertura económica a las entidades locales de la provincia de hasta veinte mil habitantes para el control ético de sus colonias felinas, apoyo orientado tanto a aquellos municipios que comienzan esta gestión, como para los que tienen que adecuar su actuación a los preceptos de la Ley de Bienestar Animal.

“Controlar éticamente las poblaciones de gatos ferales implica gestionar estas colonias de manera responsable, bajo los parámetros del respeto al bienestar animal y de la convivencia con las personas. La responsabilidad de la gestión, cuidado y salvaguarda de las colonias felinas en los términos municipales en los que éstas residen es de los ayuntamientos, a los que la Ley atribuye la competencia para su protección, con el consiguiente gasto que comporta”, explica el diputado Gonzalo Domínguez.

“Lo que hacemos en la Diputación es colaborar con las entidades locales que tienen una capacidad de financiación más reducida, a fin de que puedan implementar las medidas que el marco jurídico impone en relación con el bienestar animal en poblaciones felinas en libertad, colonias con origen en gatos abandonados, extraviados o merodeadores sin esterilizar y de sus camadas”.

Con este objetivo, la Institución provincial ha puesto en marcha una línea de subvenciones en régimen de ayudas directas para entidades locales de hasta veinte mil habitantes, a las que asignará un importe máximo de 9.000€ para municipios de hasta cinco mil habitantes; 10.000€ para municipios de entre cinco y diez mil habitantes, y 11.000€ para municipios de entre diez y veinte mil habitantes.

Precisamente hoy ha terminado el plazo para la solicitud de esta ayuda por parte de los municipios interesados, que recibirán el importe íntegro de la misma tras la certificación de que se cumplen los requisitos previstos en las Bases de la Convocatoria y la notificación de la resolución aprobatoria de la concesión de la subvención.

Prevenir el crecimiento descontrolado de las colonias y reducir la cantidad de gatos abandonados en los municipios redunda en salubridad, al reducir el riesgo de transmisión de enfermedades a otros animales y a las personas, y mejora la convivencia con los felinos. El control ético consiste en capturar a los gatos de forma segura, esterilizarlos a través de profesionales veterinarios y devolverlos a sus colonias, donde continuarán recibiendo cuidados y alimentación, evitando la reproducción descontrolada.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy