Guillena
La cultura emprendedora, materia educativa en los colegios de Guillena
La cultura emprendedora, materia educativa en los colegios de Guillena.
Todo el trabajo realizado en el programa Emprender desde el Pupitre durante el curso 2018-19 ha culminado este jueves 20 de junio, con la celebración en la plaza de la Cultura, durante toda la mañana, de la V Feria de Cooperativas Escolares, organizada por el Área de Educación del Ayuntamiento de Guillena.
Muchísimo público ha acudido a la cita. Éxito de asistencia, pero también de ventas ya que los 19 stands que han montado alumnos de 6º primaria de los colegios Andalucía, Guliena, Virgen del Rosario y Ntra Sra del Carmen han vendido la mayor parte de los productos y servicios que ellos mismos han elaborado, superando el volumen de negocio del pasado año.
Los visitantes han podido comprar pasteles, tartas, granizadas, llaveros o pulseras, y también participar en juegos de la suerte, tiro al globo, ruletas, etc. También la feria ha tenido su lado solidario. Los participantes han acordado dar el 25% de los beneficios a una causa social con fines benéficos. Cada cooperativa de los colegios de Guillena, Torre de la Reina y Las Pajanosas elige el destino de su ayuda.
En las inauguración han estado presentes los concejales del Gobierno municipal, Ana Mari Serrato y Antonio Garrido.
Fomento de la Cultura Emprendedora
El Ayuntamiento de Guillena puso en marcha hace seis años el programa municipal Emprender desde el pupitre. Desde que comenzara a funcionar esta iniciativa, cada vez ha ido captando mayor interés y contagiando de su filosofía a los agentes que se han visto implicados directa o indirectamente. Desde profesores o familiares de los alumnos, como otras entidades que colaboran con el proyecto al contar con experiencia y conocimientos relacionados con el mundo empresarial, el cooperativismo y las nuevas tecnologías.
Esta iniciativa formativa busca cultivar la cultura y el espíritu del emprendedor en alumnos de primaria haciendo que lo experimenten en primera persona, destacando la importancia de la creatividad y de la innovación, fomentando la confianza en uno mismo y el autoempleo individual y colectivo entre los más jóvenes para que aprendan como aprovechar y explotar los recursos de nuestro entorno. Con unas pautas previas a tener en cuenta, desde el primer momento, ellos son los responsables de su trabajo final.
En las diferentes sesiones, los alumnos han aprendido a crear sus propias cooperativas, conociendo de primera mano las ventajas y el funcionamiento de las mismas. Una vez que ya estaban constituidos como empresa, continuaron desarrollando el plan de empresa para determinar los productos que van a elaborar y comercializar. Han elaborado un plan de marketing, para ello han recibido nociones de publicidad, grabando sus propias cuñas de radio en los estudios de Onda Guillena Radio.
-
Arahalhace 23 horas
Alberto Sanromán será alcalde de Arahal desde este sábado y durante nueve días
-
Huelvahace 2 días
Encuentran a un hombre maniatado en el maletero de un coche en Lepe
-
Arahalhace 19 horas
Salud controla a más de 300 personas por posibles problemas por el calor entre Arahal y Las Cabezas de San Juan
-
Sucesoshace 20 horas
La Policía Nacional detiene a 18 personas por tráfico de drogas en Sevilla, Osuna y Mairena del Alcor
-
Sevillahace 2 días
Un Policía Nacional salva la vida de un niño que se atragantó mientras cenaba
-
Arahalhace 21 horas
Dimite la concejala de IU de Arahal Sandra Orozco por motivos laborales y personales
-
Herrerahace 2 días
Detenido por intentar estafar casi 40.000 euros a una empresa de Herrera
-
Herrerahace 3 días
Los vecinos de Herrera podrán beneficiarse de una Comunidad Energética