Agricultura
La consejera de Agricultura defiende la cultura del olivar durante una visita a Oleoestepa
La consejera de Agricultura defiende la cultura del olivar durante una visita a Oleoestepa. Carmen Crespo pide al Gobierno de España que demande a Europa mayor comprensión
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha visitado en la tarde de este lunes Oleoestepa, cooperativa de segundo grado que aglutina a más de 5.500 agricultores. Durante la visita ha agradecido el “esfuerzo que sus miembros están haciendo” en un año marcado por la crisis de precios en el sector.
Unión de empresa estabilizan precios
Ha estado acompañada por Alberto Sanromán, asesor del Gabinete de la consejera, además del presidente de la cooperativa, Alfredo García, y del director gerente, Álvaro Olavarría. La consejera ha recorrido las instalaciones de la primera entidad asociativa prioritaria agroalimentaria de Andalucía, que produce, envasa y comercializa aceite de oliva virgen extra.
Alberto Sanromán, en el centro, es concejal del PP en el Ayuntamiento de Arahal.
“La unión de empresas es una de las soluciones más eficaces para la estabilización de precios en el mercado”, ha afirmado la titular de Agricultura, destacando que “el olivo, además, fija población al territorio”. Por ello, “gracias a cooperativas como ésta, en Andalucía no hay tanta despoblación”. Y ha defendido la posibilidad de autorregulación del sector oleícola.
Crespo ha incidido en la importancia de transmitir a Europa, cuando se habla de arquitectura verde en la nueva PAC, la aportación de Andalucía al medio ambiente a través de nuestra agricultura. “El olivar es parte de nuestra vida”, ha añadido.
[labradores_campina_nuevo]
Como Administración, Crespo ha destacado que una forma de ayudar al sector pasa por el desbloqueo de autorizaciones ambientales para la construcción de almazaras ecológicas. El 80% de ellas se beneficiará de la modificación de la Ley de Gestión Integrada de Calidad Ambiental. Pero también aboga por la promoción de “una grasa saludable que hay que vender en el resto del mundo”.
Campaña publicitaria
La Consejería se ha comprometido con la interprofesional a realizar una campaña publicitaria conjunta que permita identificar “este gran producto”. Crespo ha anunciado contactos con Salud para “alcanzar un acuerdo para que productos como el aceite de oliva lleven un distintivo que se pueda exportar al resto del mundo”.
Además, ha recordado que el próximo 1 de octubre entrarán en funcionamiento el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (Reafa) y el Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT) con el que se reforzará el concepto de trazabilidad.
Por otro lado, Crespo ha destacado el importante empuje a la agroindustria que supone la aprobación de los presupuestos, pues se han duplicado los recursos. “El Gobierno andaluz tiene que seguir ayudando a crecer. Nuestras exportaciones lo han hecho un 9% en el primer cuatrimestre y es gracias a empresas como Oleoestepa”, ha añadido.
La Junta de Andalucía pretende también transmitir al Gobierno de España que “hay que demandar que Europa consiga entender este producto, que tiene que haber una autorregulación, una actualización de los umbrales de referencia de la Organización Común de Mercados (OCM), una modificación de la ley de cadena alimentaria y mayores posibilidades para los módulos del IRPF”.
-
Sucesoshace 1 día
El río arrastra a un cadáver hasta la orilla del Guadalquivir en Coria del Río
-
Sucesoshace 17 horas
Cuatro heridos, entre ellos un menor, en un accidente en Pruna
-
Herrerahace 4 horas
Muere una persona en un accidente a la entrada de Herrera desde Estepa
-
Sociedadhace 1 día
¿Quién es el vecino de Gibraleón que ha ganado dos millones y medio en la Bonoloto?
-
Dos Hermanashace 3 días
Cuatro jóvenes heridos tras la salida de vía de un coche en Dos Hermanas
-
Andalucíahace 2 días
El joven arahalense Jesús Montero publica su nuevo single, Tocar el Sol
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Rozando los 30 grados
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Así es la corona que será colocada a la Soledad de Huévar el 2 de diciembre