Cultura
La Avenida de la Constitución acoge la exposición Sevilla también es Ciencia
La Avenida de la Constitución acoge hasta el próximo 10 de diciembre la exposición ‘Sevilla también es Ciencia’, una muestra de imágenes que está organizada por el Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Juventud, Ciencia y Universidades y Cooperación al Desarrollo, en coordinación con las instituciones integrantes de la Mesa de la Ciencia, con el objetivo de dar a conocer y divulgar el trabajo que se realiza en la ciudad en materia de investigación y ciencia.
La muestra está conformada por un total de 29 mupis que muestran imágenes de 29 investigadores e investigadoras que desarrollan su actividad en la ciudad y que pertenecen a las distintas instituciones que forman parte de la Mesa de la Ciencia: las universidades de Sevilla, Pablo de Olavide, Loyola y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Joint Research Centre.
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha inaugurado hoy esta exposición junto al delegado de Juventud, Ciencia y Universidades y Cooperación al Desarrollo, Juan Antonio Barrionuevo, y a representantes de todas las instituciones participantes, así como de algunos de los 29 investigadores que protagonizan esta exposición.
Tras el acto de inauguración, el alcalde ha destacado que “en esta exposición se demuestra que Sevilla tiene un potente ecosistema vinculado a la investigación en ámbitos muy diversos y es necesario hacerlo visible y acercarlo a la ciudadanía”. En este sentido, Muñoz ha destacado que la labor que se realiza en nuestra ciudad en esta materia “está dando buenas noticias, como la reciente designación de Sevilla como capital europea del turismo inteligente en 2023 o la elección del JRC de Sevilla por parte de la Comisión Europea como sede de uno de los nuevos centros de mayor relevancia internacional en el campo de la investigación que se va a poner en marcha relacionado con la transparencia algorítmica y que contará con una treintena de investigadores dedicados específicamente a esto y especializados en el mundo digital”.
La celebración de esta exposición es una de las iniciativas acordadas en la Mesa de la Ciencia, recientemente creada, para dar a conocer y divulgar el trabajo que se realiza en Sevilla en materia de investigación y ciencia.
-
Arahalhace 2 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 1 día
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Arahalhace 8 horas
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 1 día
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Gerenahace 1 día
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Calor y calor
-
Sociedadhace 1 día
Suspendida la alta velocidad entre Madrid y Andalucía por la caída de una catenaria