Contenido Patrocinado
Hospitales HLA, pioneros en una novedosa técnica para pacientes con estenosis severa de la válvula aórtica
Hospitales HLA, pioneros una novedosa técnica para pacientes con estenosis severa de la válvula aórtica
La TAVI (Transcatheter Aortic Valve Implantation) es un tratamiento que permite tratar a pacientes con estenosis aórtica severa, una obstrucción progresiva en la válvula que permite la salida de sangre del ventrículo izquierdo de la aorta. Es la enfermedad valvular más frecuente en Europa y su prevalencia está aumentando debido, entre otros factores, al envejecimiento de la población.
Sin asumir riesgos
Los pacientes que padecen estenosis aórtica severa pueden sufrir disnea o sensación de falta de aire, muchos de ellos precisan ingresos hospitalarios por insuficiencia cardiaca y a menudo presentan angina de pecho, pérdidas de conocimiento o síncopes.
En la Unidad del Corazón del hospital HLA El Ángel (Málaga), los doctores Hernández y Urbano fueron pioneros en España en efectuar la colocación de la prótesis llamada TAVI, que sustituye la válvula aórtica y repara el estrechamiento de la misma. Según el doctor Urbano “se logran resultados con el mismo nivel de garantía que en intervenciones de cirugía extracorpóreas pero sin asumir los riesgos que estas conllevan y es por ello que cada vez más se utiliza este método también para pacientes jóvenes”.
Técnica de la TAVI
El implante de la prótesis valvular aórtica se realiza a través de un catéter, mediante punción de la arteria femoral, axial u otros accesos vasculares alternativos. “Supone un cambio trascendental en pacientes que hasta ahora eran inoperables. Casi un tercio de los que sufrían estenosis severa de la válvula aórtica, solamente recibían medicación paliativa, ya que su intervención suponía un alto riesgo para el paciente”, indica el Dr. Eduardo Pinar, especialista en Hemodinámica del hospital HLA La Vega. La estenosis aórtica severa solo se cura con la implantación de una nueva válvula aórtica, el tratamiento médico es ineficaz. Los pacientes anteriormente descartados para la cirugía cardiaca tenían un pronóstico de mortalidad superior al 80% en 2 años.
[hla_santa_isabel_2]
El Dr. Eulogio García, cardiólogo intervencionista de HLA Universitario Moncloa, fue el primer especialista en realizar esta técnica en España dentro de un estudio multicéntrico multinacional que contribuyó a la aprobación europea de la técnica. “Si bien esta técnica nació como alternativa a los pacientes que no podían ser intervenidos por cirugía cardíaca, tras estudios comparativos, se demostró que la TAVI es equivalente o superior a la cirugía convencional con menos complicaciones” asegura el doctor.
Intervención multidisciplinar
Actualmente casi el 40% de los pacientes que se operan de válvula aórtica lo hacen mediante este método ya que es una enfermedad que afecta principalmente a personas muy mayores. En la intervención participan cirujanos cardiovasculares con amplia experiencia en diferentes técnicas endovasculares, cardiólogos especialistas en intervencionismo estructural, ecocardiografistas, anestesistas, técnicos de la imagen, así como enfermeros.
Tras la intervención, el paciente pasaría un día en la UCI y entre 3 y 5 en hospitalización, si no presenta complicaciones, podría recibir el alta en menos de una semana. Según el doctor Miguel Gómez, cirujano cardiovascular de HLA Santa Isabel (Sevilla) al ser una intervención realizada mediante punción o pequeña incisión en una arteria, tiene un postoperatorio muy rápido y en un mes podría alcanzar la misma calidad de vida que antes de presentar los síntomas.
La presencia y realización de la TAVI por un equipo multidisciplinar llamado “Heart Team” permite hacer el implante por cualquier vía tanto femoral, axial, aórtica o incluso por la punta del corazón. Así mismo, permite resolver cualquier complicación que pueda aparecer, incluso reconvertir a cirugía convencional si fuera necesario.
Sobre HLA Grupo Hospitalario
El Grupo Hospitalario HLA está compuesto por 15 hospitales integrados con 34 centros médicos multiespecialidad y una red de unidades de referencia en tratamientos de última generación. 42 clínicas dentales, 11 unidades de reproducción asistida, 30 clínicas oftalmológicas dotadas de la más avanzada tecnología y 436 centros de análisis clínicos completan la estructura que HLA pone a disposición de sus pacientes. Con 1300 plazas de hospitalización HLA es un referente en la atención hospitalaria y ambulante. Más de 36 años de experiencia y presencia en seis países configuran un modelo de atención que basa su filosofía en el trato humano, la excelencia, el liderazgo, la responsabilidad y la especialización.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA