Cultura
Hasta el 15 de septiembre hay de plazo para presentar trabajos a los concursos de monografías de la Diputación
Hasta el 15 de septiembre hay de plazo para presentar trabajos a los concursos de monografías de la Diputación
[cash_navarro]
Recta final para los investigadores con trabajos sin publicar, dedicados a Sevilla y su provincia o a zonas de América que hayan estado vinculados en algún momento a España y especialmente a Andalucía, que deseen presentarlos a los dos concursos de monografías que promueve la Diputación de Sevilla, a través de su Área de Cultura y Ciudadanía.
El próximo 15 de septiembre, de hecho, concluye el plazo de entrega de originales para concurrir tanto a ‘Archivo Hispalense’, como a ‘Nuestra América’. Hay que destacar que, en esta edición y como consecuencia de la reciente crisis sanitaria, se han ampliado los plazos de entrega de trabajos, para adaptarse a las especiales circunstancias derivadas de la gestión de la pandemia.
Archivo hispalense
Se trata de uno de los concursos de monografías más veteranos en su especialidad y más apetecibles para los investigadores locales, que pueden optar, ya sea como autor individual o colectivo, a cuatro premios y sus cuatro accésits en monografías sobre temas de Historia, Literatura, Arte y Ciencias Sociales relativos a Sevilla y su provincia.
Cada premio está dotado con tres mil euros y sus correspondientes accésits con mil euros cada uno, a lo que se añade el compromiso de publicación de los trabajos ganadores, con una tirada máxima de de 1.200 ejemplares, así como su promoción, publicidad y distribución.
Los trabajos, de tema libre dentro de las materias indicadas, han de ser inéditos, redactados en castellano y no haber sido galardonados en otros concursos. La idea es procurar que no se trate de una mera transcripción de una tesis doctoral y adoptar el carácter de monografía para su publicación, con material gráfico original del autor o contar con las autorizaciones pertinentes de las fuentes. Las especificidades de las bases de este Premio se pueden consultar en:
500 aniversario de la primera vuelta al mundo
La Diputación convoca el concurso de monografías anual ‘Nuestra América’, con el objetivo de propiciar la investigación sobre América, destacando así la vocación americanista de la provincia, y otorgar un premio, dotado con 4.200€, y su accésit de 1.800€, además del compromiso de publicación, con tirada máxima de 1.200 ejemplares, a trabajos sobre temas de Historia, Literatura o Arte relacionados con aquellos países o zonas que hayan estado vinculados en algún momento a España y Andalucía.
En esta edición 2020, además, la Diputación se suma a través de esta convocatoria a la conmemoración del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y El Cano, con la intención de profundizar en el conocimiento de las relaciones que se establecieron entre España, América y Filipinas, como tema de las monografías participantes.
Los pormenores específicos de las bases para los investigadores locales interesados en su participación en el Premio se pueden consultar en: https://archivoypublicaciones.dipusevilla.es/.galleries/DOCUMENTOS-contenidos/documentos-nuestra-america/2020/Bases-Ntra-America-2020.pdf
La Diputación de Sevilla recupera el senderismo por varios puntos de la provincia
-
Sucesoshace 3 días
Herido grave un trabajador tras caer de un andamio esta madrugada
-
Culturahace 3 días
Una vecina de Lucena inaugura un Belén de crochet de más de 90 piezas
-
Sucesoshace 1 día
Muere un hombre de 53 años en el incendio de una casa en Casariche
-
Huelvahace 3 días
Una onubense se convierte en ayudante de Papá Noel en Laponia
-
Sociedadhace 2 días
Ana Mena y Jenni Hermoso darán las Campanadas con Ramón García
-
Culturahace 3 días
We Love Flamenco calienta motores con una exposición de trajes de flamenca
-
Sucesoshace 2 días
Se entrega el informe pericial del teléfono del asesino de Marta del Castillo
-
Culturahace 1 día
Vicente Amigo habla de su colaboración con el bajista Marcus Miller: «le dije siéntete libre»