Cultura
Encarna Anillo tiende puentes con Latinoamérica con ‘Nací Canción’
La cantante gaditana Encarna Anillo ha asegurado que, hoy día, los artistas no editan discos “para vender ni hacerse famosos”, sino que en este “momento de transición” se ha tenido que optar por “sacar discos para transmitir una manera de sentir”.
Lo ha dicho en Sevilla, donde ha presentado su nuevo trabajo discográfico, ‘Nací Canción’. Anillo ha asegurado que “a día de hoy, no siento que se saquen los discos para vender, ni hacerse famosa, porque estamos en otra etapa, ya que son momentos de transición en la humanidad”.
Más valor a la cultura
Así, ha sostenido que la pandemia de la covid y el confinamiento de sus primeros meses, ha dado valor “a la cultura, a la relación de las personas con la cultura”, y ha demostrado que “la música es la medicina del alma, y si no hay música nos vamos menguando, nos vamos secando, y se pierde la felicidad”.
Sobre su último trabajo, ha indicando que es un disco “liberador” en el que funde sus raíces flamencas con sonidos del folclore latinoamericano y en el que cuenta con colaboraciones de la talla de Pitingo, Estrella Morente, Martirio y Farruquito.
Una obra «en la que reflejo todo el proceso personal y artístico, que viene desde el flamenco más tradicional a la suma de mi vida personal” y resultado de “una década viajando a Latinoamérica y uniendo un puente de luz intercultural en el flamenco y el folclore latinoamericano”, con lo que el concepto de cantes de ida y vuelta “no me coge de sorpresa”.
«Más ella que nunca»
En este disco, asegura sentirse “más ella que nunca”, con la producción y composición de Farruquito, a quién acompaña desde hace años en sus espectáculos, y del guitarrista Andrés Hernández “Pituquete”, su pareja personal y profesional hace más de diez años.
Con todo, ha logrado una fusión entre el flamenco y los sones iberoamericanos, porque “de una vez me doy cuenta que tenía que acabar con todos mis miedos y dar ese paso”. De esta forma, fusiona dos culturas y narra sus vivencias y emociones más personales.
Plenitud
“Me ha dado la seguridad de haber encontrado el lenguaje musical que me define como artista”, y donde alcanza la plenitud tras su recién estrenada maternidad, lo que hace que esté viviendo “en plena efervescencia creativa”.
Las 12 canciones que conforman “Nací Canción”, reflejan el crecimiento como persona, mujer y artista que ha vivido. Liberándose así, de muchas ataduras que tenía y consiguiendo sentirse totalmente realizada con el resultado.
-
Arahalhace 7 horas
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Cañada Rosalhace 3 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 3 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 2 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena
-
Saludhace 2 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre






