Salud
El Virgen del Rocío, reconocido por su asistencia al nacimiento y lactancia
Cada año nacen más de 4.700 bebés en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, donde se promueve la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN-España). El Ministerio de Sanidad ha entregado un galardón a los profesionales que los atienden durante la Jornada de entrega de diplomas Ministerio de Sanidad IHAN-Unicef.
El objetivo principal es promover y apoyar el mejor inicio en la vida, asegurando prácticas óptimas en la atención al embarazo, parto, periodo neonatal y, especialmente, a la lactancia materna, ha remarcado el hospital sevillano este jueves en un comunicado de prensa. La acreditación IHAN es un galardón de calidad avalado por la OMS y Unicef que está extendido en todo el mundo.
El haberlo obtenido supone que han superado una evaluación externa y que han aumentado el número de estándares de calidad asistencial que cumplen. De hecho, lograron la acreditación de Fase 1 en 2019. Para conseguir esta segunda fase se ha diseñado una Política de Lactancia adaptada a las características y necesidades del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Esto incluye un plan para la difusión «efectiva y continuada» de esta iniciativa a todos los trabajadores.
Además, se ha desarrollado un plan de formación y evaluación de competencias del personal, habiéndose formado a más de 500 profesionales con atención directa a las madres, matronas, obstetras, pediatras, anestesiólogos, enfermeras y TCAE. Igualmente, se ha llevado a cabo un plan de coordinación con Atención Primaria para mejorar la información a la embarazada y el apoyo de la madre y el recién nacido al alta, incluyendo a los Grupos de Apoyo a la lactancia (GALM).
De este modo, los profesionales del hospital siguen trabajando en la consecución de la Fase 3, que conlleva la elaboración de protocolos y guías de atención al parto, de apoyo a la lactancia en la maternidad, de apoyo a la madre que no amamanta, de atención al recién nacido (con mención importante al contacto piel con piel tras el nacimiento), así como materiales informativos para madres y embarazadas.
Desde entonces, el objetivo de la Comisión de Lactancia Materna que lidera este proceso es seguir avanzando y lograr la certificación como Hospital IHAN en la Fase 3 y, finalmente, en la 4. La acreditación de cada fase exige la superación de una evaluación externa por parte de la IHAN que garantiza que se cumplen cada uno de los requisitos.
-
Saludhace 21 horas
Un paciente con cáncer ha estado 40 horas esperando una cama en oncología del Virgen del Rocío
-
Saludhace 16 horas
Le pide 154.000 euros al SAS por diagnosticarle un esguince cuando en realidad tenía una triple factura
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
Mueren dos trabajadores en una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Sevillahace 2 días
Desmantelan cuatro pisos con plantaciones de marihuana en Sevilla
-
Economíahace 1 día
El Jamón abre nuevo supermercado en Alcalá de Guadaíra, y roza las 300 tiendas
-
Sucesoshace 2 días
Tres detenidos por robar fruta con violencia en un campo de Villamanrique de la Condesa
-
Aznalcázarhace 3 días
Aznalcázar, el pulmón del corazón de Doñana
-
Guillenahace 3 días
Comienza el segundo turno Campamento ‘Aventura en Verano’ en Guillena, con 135 niños y niñas de 4 a 14 años