Agricultura
El PP exige la retirada de la PAC por el perjuicio que supone para los agricultores
«Un agricultor de Arahal con once hectáreas que percibió en 2020 6.500 euros, solo en 2021 tendrá un recorte del 22 %, 1.400 euros menos».
El cálculo que ha realizado el portavoz del PP en el Ayuntamiento arahalense, Alberto Sanromán, se ha puesto sobre la mesa en los últimos meses, la última en una comparecencia de prensa en Lebrija.
Y es que «si no se retira, en 2022 continuará el recorte con otro 20 %», y «sin embargo, genera empleo, fija población, realiza prácticas ambientales, ayuda al relevo generacional».
Sanromán recuerda que las organizaciones agrarias, las cooperativas y el Gobierno de la Junta de Andalucía exigen la retirada de este Decreto y defender el modelo de no echar a ningún agricultor del sistema de ayudas, porque cada euro que llega de Europa repercute en el empleo».
Traslado
El portavoz de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible del PP Andaluz en el Parlamento, José Ramón Carmona, ha trasladado el apoyo de su formación a las movilizaciones del campo andaluz y ha vuelto a demandar al Gobierno de España la “retirada inmediata” del decreto de transición de la Política Agrícola Común (PAC).
Carmona ha advertido que con este decreto, aprobado sin consensuar con el sector ni comunidades autónomas, “Andalucía sería el territorio que más perdería de España”, y este perjuicio vendría a sumarse a la crisis de precio que sufre el sector agroalimentario y al recorte del 10 % que Sánchez negoció ya de la PAC, “lo que supone 1.200 millones menos para los agricultores y ganaderos andaluces”.
“Nos unimos a la voz del campo andaluz y exigimos al Gobierno de Sánchez que tome medidas en la dirección contraria a la que lleva haciendo todo este tiempo, porque no podemos permitir que se siga perjudicando al campo andaluz”, un sector que genera el 10% del empleo en Andalucía y que representa el 11% del PIB andaluz, además de ser líder en exportaciones.
Para Carmona, “o suenan fuerte los tractores, o en Moncloa nadie pretende escuchar las reivindicaciones del campo andaluz”, ha sostenido, recordando el “momento histórico” que vive el sector “ya que ahora se está definiendo todo lo que va distribuirse de la futura PAC”.
En ese sentido, ha explicado que con ese decreto de transición, la ganadería andaluza se vería afectada entre un 40 y 60 %, mientras que en la parte de agricultura “se reducen regiones productivas y se elimina la figura del agricultor pluriactivo, lo que sin duda perjudicaría enormemente a Andalucía, especialmente en el interior, provocando incluso un éxodo rural”. Todo ello, además, bajo la sospecha de que el ministro Planas “persigue la tasa plana”.
-
Andalucíahace 2 días
“Cuesta respirar”, la nueva balada del arahalense Jesús Montero que te dejará sin aire
-
Arahalhace 1 día
Antonio Gala dio el pregón de la XIII Fiesta del Verdeo de Arahal, cargado de historia y sensibilidad descriptiva
-
Culturahace 1 día
Adiós a Antonio Gala a los 92 años
-
Andalucíahace 1 día
El exportero del Sevilla FC Sergio Rico, ingresado tras caer de su caballo en El Rocío
-
Arahalhace 2 días
La Junta Electoral insta al Ayuntamiento de Arahal a que dé explicaciones sobre el uso de su Facebook
-
Sucesoshace 43 mins
Un fallecido en un accidente en un polígono de Morón de la Frontera
-
Arahalhace 2 días
Denuncian el presunto uso electoral del Facebook del Ayuntamiento de Arahal
-
Sociedadhace 4 horas
Adiós a Lluís Llongueras, el mítico peluquero catalán