Andalucía
El patrimonio que esconde bajo tierra Constantina
Esta cavidad de origen kárstico en Constantina, modelada sobre calizas cámbricas, se originó en el Cuaternario. La cueva de la Sima es un paleosumidero que recogía el agua de escorrentía y por cuyo interior circulaba un curso de agua permanente, responsable de la erosión de la roca y de la ampliación de las fisuras y grietas hasta llegar a formar galerías.
Una vez formada la cueva, el agua continuó infiltrándose desde el exterior provocando cristalizaciones de calcita. La entrada de agua procedente de la escorrentía y su circulación por las cuevas y galerías provocó el relleno de las cavidades con materiales en los que se han encontrado una gran variedad de fósiles de flora y fauna.
La Sima pertenece al sistema del acuífero kárstico Cazalla de la Sierra-Constantina. Con objeto de aprovechar sus aguas subterráneas, se realizaron obras en su interior en la década de los 50. En años posteriores la entrada de la cueva estuvo impracticable, hasta que se restauró en 2002.
Investigaciones
Los estudios realizados de materiales extraídos del interior de la Sima han determinado gran cantidad de hallazgos de fauna del Cuaternario, como un cubil de hienas con restos de sus presas, toro salvaje, uro, cabra, jabalí y otros animales. Aunque no se encontraron restos humanos, sí hay indicios de que la cueva era utilizada por estos, ya que también se han hallado restos de industria lítica usada para degollar y cortar la carne de las presas
El acceso al interior de la cueva es restringido (solo es posible para actividades científicas y espeleológicas, y en determinados períodos). La cueva se encuentra junto al casco urbano de Constantina, en el extremo suroeste del barrio de La Morería, una de cuyas calles lleva el nombre de la Sima.
Información: Prodetur.
-
Sevillahace 21 horas
Juanma Moreno será el rey Baltasar en la cabalgata de Sevilla de 2026
-
El Saucejohace 2 días
Muere una anciana atropellada en El Saucejo
-
Herrerahace 3 días
La Noche Velada regresó a las termas de Herrera
-
Culturahace 3 días
La Diputación de Huelva abre sus puertas al regreso a su tierra de Emilio Fornieles
-
Sociedadhace 1 día
Adiós a Lucrecia Hevia, la directora de eldiario.es/andalucia, a los 49 años
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
Vuelve el cine de verano de Alcalá de Guadaíra
-
Arahalhace 23 horas
Activado el aviso naranja por calor en la Campiña sevillana
-
Saludhace 1 día
Que el verano no te quite las ganas de donar vida desde el brazo