Coronavirus
El hotel Alcora despide a los enfermos de coronavirus al descender los casos
El hotel Alcora despide a los enfermos de coronavirus al descender los casos
[enoro]
Los últimos diez enfermos que permanecían ingresados en el hotel Alcora de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) han sido dados de alta durante este fin de semana, con lo que ha cerrado las puertas de la unidad mediatizada dispuesta en el establecimiento por la crisis del coronavirus.
La consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía habilitó el pasado 27 de marzo este hotel para albergar residentes diagnosticados de COVID-19 que no podían ser atendidos con todas las garantías en sus residencias por presentar dificultades estructurales en la organización de los aislamientos necesarios para contener la expansión de la epidemia; así como posible falta de personal para desarrollar los cuidados.
Sus cifras
Según ha informado en un comunicado el Servicio Andaluz de Salud a través del Distrito Sanitario de Atención Primaria Sevilla Norte Aljarafe, el Hospital San Juan de Dios de Bormujos, junto con SAMU, entidad encargada de la gestión del Hotel Ilunion Alcora, han atendido durante estos 36 días a 89 residentes: 24 hombres y 65 mujeres, procedentes de las residencias de Joaquín Rosillo, La Paz, DOMUSVI Santa justa, FUNDOMAR Los Bermejales y San Pedro Nolasco. Durante este tiempo, los residentes han realizado 1.639 llamadas a familiares y 281 videollamadas.
En total han sido 109 profesionales de SAMU, en colaboración con 22 profesionales de los centros sanitarios de proximidad. Así, han trabajado dos internistas del Hospital de San Juan de Dios de Bormujos y 20 médicos y enfermeras del Distrito Sanitario de Atención Primaria Aljarafe Sevilla Norte han participado en la atención sanitaria de los residentes.
Salas
Este centro habilitado ha contado con cinco salas medicalizadas y boxes de cuidados intensivos. Se han puesto en marcha distintos circuitos específicos de coordinación asistencial. Todo, para facilitar una atención sanitaria integral. Ha incluido vigilancia intensiva con soporte ventilatorio y hemodinámico, radiología, analítica y ecografía.
Los residentes han contado con un sistema de preparación de medicación en unidosis. Ha garantizado la seguridad y la trazabilidad de los fármacos por parte de la unidad de farmacia del Hospital San Juan de Dios de Bormujos y la Unidad de farmacia del distrito sanitario de Atención Primaria de Sevilla Norte Aljarafe.
Equipo coordinado
A esto hay que sumar un seguimiento epidemiológico estrecho. Ha contado con un equipo de fisioterapia general con especial atención al soporte ventilatorio, una unidad de nutrición para soporte especifico de residentes, apoyo y protocolos específicos para aquellas personas cuya situación clínica ha desembocado en condiciones de paliatividad, apoyo psicológico especializado, y sistema de videomonitorización continua de todas las camas.
Igualmente, se ha contado con la presencia continua de un oficial de seguridad biológica. Ha trabajado para asegurar cada proceso de vestido y desvestido de los equipos de protección y una unidad de descontaminación. Su labor ha sido muy importante.
-
Arahalhace 16 horas
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 3 horas
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Calor hasta en la playa
-
Castilleja de la Cuestahace 7 horas
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Paradashace 7 horas
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Calor y calor
-
Gerenahace 7 horas
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces