Cultura
‘El crimen del palodú’ pisa la Feria de Abril en su presentación oficial
																								
												
												
											Con el sonido de los espartos pisando el albero y los farolillos alegrando la vista se ha presentado ‘El crimen del palodú’. La caseta de la Asociación de la Prensa de Sevilla ha acogido este jueves el encuentro entre los medios de comunicación y quienes han perpetrado esta obra: Sofía Aguilar Producciones de Arte, Producciones Circulares y el equipo de este montaje teatral. Con los mismos profesionales de ‘El asesino de la regañá’, las dos productoras llevan a Sala Cero Teatro la representación de un nuevo caso para el inspector Villanueva y el agente Jiménez, aunque en esta ocasión el arma usada es algo aún más particular: el palodú.
La comedia se podrá ver del 26 de este mes de mayo hasta el 19 de junio de jueves a domingo y las entradas ya están a la venta en www.salacero.com.
Tras ‘El asesinato de la regañá’, que se desarrolla en la Semana Santa, como uno de los pilares de la tradición sevillana, llega ahora ‘El crimen del palodú’. ¡Qué mínimo que esta otra se ambiente también en un escenario típico de nuestra Sevilla como es la Feria de Abril! Y hasta allí se han trasladado todos los implicados en esta aventura que embarca al inspector Villanueva y al agente Jiménez en una investigación para averiguar quién está asesinando, de nuevo como en ‘los crímenes de la regañá’, a quien amenaza las tradiciones y la pureza de la ciudad.
En la presentación de la obra se ha contado con el periodista y escritor Julio Muñoz Gijón @rancio, que es autor del libro ‘El crimen del palodú’, así como de ‘El asesino de la regañá’, otro de los textos que se llevó a escena por parte de Sofía Aguilar Producciones y Producciones Circulares en Sala Cero Teatro. Ha destacado en su intervención que esta adaptación es “una fórmula ganadora”. Ha subrayado que tiene “todos los ingredientes para hacer un buen puchero”.
Ana Graciani ha sido la encargada de adaptar el libro para su representación sobre las tablas. Es presidenta de la Fundación SGAE, dramaturga, guionista audiovisual, periodista y productora. Ha indicado que le preocupaba que los seguidores de @rancio vieran en la primera de las adaptaciones, ‘El asesino de la regañá’, la esencia de la novela. Y ahora, con esta segunda propuesta, ha asegurado que se trata de una adaptación “más teatral”.
Los productores de la obra han abordado en este encuentro con los medios de comunicación cómo se inició esta aventura, de nuevo, de la mano de un texto de Julio Muñoz Gijón @rancio y con el mismo equipo que ya participó en ‘El crimen de la regañá’.
- 
																	Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Saludhace 3 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Sociedadhace 3 días
El tiempo: Todas las santas nubes
 - 
																	Saludhace 19 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 12 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Prodeturhace 12 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 - 
																	Economíahace 11 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
 
																	
																															
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	






