Andalucía
El cribado de cáncer de colon llegará a toda Andalucía en dos años
El cribado de cáncer de colon llegará a toda Andalucía en dos años. La Junta de Andalucía ha aprobado este martes el cribado de cáncer de colon de manera preventiva a todos los andaluces de entre 50 y 69 años.
Suman dos millones y son la población «diana» de esta enfermedad, con unas pruebas que se harán entre este año y 2020 y una inversión de 10 millones de euros.
Así lo ha anunciado el consejero andaluz de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Elías Bendodo, tras el segundo Consejo de Gobierno del Ejecutivo presidido por Juanma Moreno (PP).
Ha sido el primero en el Palacio de San Telmo tras el de Antequera (Málaga) del 26 de enero pasado.
Críticas al anterior gobierno
El anterior Gobierno del PSOE solo envió cartas para esas pruebas a 200.000 personas, ha precisado el portavoz, antes de subrayar que el dinero para hacerlas se incluirán en los presupuestos para atender al cien por cien de la población «diana», lo que situará a Andalucía a la «cabeza» de las comunidades con esta prevención.
Este año está previsto que se diagnostique el tumor de colon a 49.000 andaluces, lo que le sitúa como el cáncer con más incidencia y el segundo en mortandad, aunque la detección precoz reduce hasta en un 90 por ciento la mortandad, según recoge la publicidad institucional.
«La prioridad es salvar vidas», ha destacado el portavoz, quien ha rechazado que el anterior Gobierno estuviera aplicando este plan de cribado de la misma forma en que se ha aprobado este martes y a pesar de que el PSOE haya dicho hoy lo contrario.
[dental_mari]
«Hay que decir la verdad siempre, siempre», ha remarcado Bendodo antes de explicar que el Gobierno anterior solo tenía un plan de cribado que llegaba al 19 % de la población diana y de lamentar que, además, «los centros de salud no daban abasto para ello» mientras que ahora habrá un dinero extraordinario.
Tras indicar que no van a «admitir lecciones de nadie», el portavoz ha recordado que el PSOE prometió esta medida del cribado en 2010, y ha añadido que la anterior Consejería de Salud tenía previsto atender hasta 2020 solo a la población de entre 59 y 65 años, no a los dos millones de andaluces de entre 50 y 69 años.
-
Andalucíahace 3 días
Alberto Sanromán: «Marcamos el ritmo del Ayuntamiento con un solo concejal; ellos eran 13»
-
Arahalhace 3 días
Patxi López, en Arahal, anuncia que las urnas se llenarán de votos del PSOE el próximo 28 de mayo
-
Sociedadhace 2 días
La Universidad de Sevilla financia las investigaciones de los más jóvenes
-
Sucesoshace 3 días
Fallece un hombre tras el incendio de una vivienda en Jerez de la Frontera
-
Sevillahace 3 días
Más de 20.000 personas participarán en la Carrera Nocturna del Guadalquivir
-
Utrerahace 3 días
Utrera innova con una app que muestra los aparcamientos libres
-
Prodeturhace 3 días
Profesionales de Viajes Carrefour visitan la provincia de Sevilla
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Desde sol a tormentas