Provincia
El carnaval de Marchena resucita después de 30 años
José A. Suárez. Marchena
Cinco agrupaciones carnavalescas serán las encargadas de resucitar el pasacalles del carnaval de Marchena 30 años después, algo que no se vivía desde los años ochenta. Todo en torno a esta cita es histórico “Una chirigota de Tarifa”, y “El coro de los niños”, son las dos agrupaciones locales participantes. Además se sumarán “Fuera de control” y “Las enganchaitas a la TV” ambas de Arahal, y una Comparsa de Puebla de Cazalla. A esto se suma las agrupaciones infantiles de colegios.
Mañana miércoles en la veterana tertulia Los Luneros, el gaditano Antonio Borrego será encargado de glosar la historia del carnaval marchenero desde el apogeo en los años 30, donde “Las viejas ricas” son la agrupación más recordada, pasando por los ataques de la prensa conservadora, -años 30, El Eco de Marchena-, el intento fallido de resurrección en los 80, y posterior olvido, hasta hoy.
Antonio Martín, es el alma máter de ACAM, -con dos años de vida- agrupación carnavalera comarcal con miembros de Paradas, Arahal y Marchena que este año se ha llevado el tercer premio en el concurso de Arahal y que se ha marcado el reto de revitalizar esta fiesta en un municipio poco propicio a la fiesta de los disfraces y la libertad de expresión.
“El Coro de los Niños” es el primero en sus características en salir no solo en Marchena sino en toda la comarca, formado por integrantes del coro de campanilleros “El Manchón” entre los que hay buenos aficionados que cada año acuden a Cádiz como espectadores.
El pasacalles se celebrará el próximo domingo 23 desde las 11.30 horas por las calles Calle Obispo Salvador Barrera, Calle Santa Clara, Calle Méndez Núñez, Calle Madre de Dios, Calle Lantejuela, Calle Milagrosa, Calle Santa Clara, Calle Antonia Díaz, Calle Rojas Marcos, San Sebastián, Menéndez Pelayo, Plaza de San Sebastián.
Tradición
“El coro de los Niños” se estrenó en el pasacalles de Arahal el pasado fin de semana, mientras que la ACAM lleva dos años resucitando con éxito la tradición carnavalera en Marchena y la campiña.
Borrego confirma que estará en el pasacalles del domingo a pesar de que la entidad organizadora, la Hermandad del Dulce Nombre de Marchena se ha desligado hoy en una nota de prensa en su página web del pasacalles benéfico de Carnaval, que hace pocos días anunció para el 23 de febrero.
El pasacalles se seguirá celebrando pero ya sin relación alguna con la hermandad “Por motivos ajenos a nuestra voluntad”, según se desprende de esta nota de prensa y bajo la responsabilidad de las agrupaciones musicales participantes. El carácter benéfico justificó esta convocatoria animada por la necesidad de recaudar fondos para actividades solidarias, y por la necesidad de diversión que en estos momentos tiene el pueblo.
En la web oficial de la hermandad se instaba en una nota a que los vecinos participasen del carnaval recordando su raigambre histórica. “Se puede y debe eliminar el tabú Carnaval-Hermandad, la solidaridad la debemos entender como un acto de entrega independientemente de su formato”, señalaba la nota oficial, hoy retirada de su web.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 24 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 19 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 18 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco