Connect with us

Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla culmina la muerte programada del Ficus con la retirada de su cadáver

Publicado

el

En pleno mes de agosto, de nuevo, están atentando contra el Ficus de San Jacinto. O lo que queda del majestuoso ejemplar que daba sombra y refresco a media Triana. Están eliminando cualquier rastro que ponga en evidencia y avergüence la nefasta gestión del arbolado y medioambiental que hace el Ayuntamiento de Sevilla desde siempre, independientemente del color político por el que haya pasado.

La tragedia de este árbol comenzó cuando el 17 de agosto de 2022, gobernando el PSOE, se procedió al intento de arboricidio del Ficus centenario ubicado en el atrio de la parroquia de San Jacinto, previa autorización de la Gerencia de Urbanismo del Ayto. de Sevilla, a petición del párroco de la iglesia del mismo nombre, sin informes técnicos municipales que lo justificara.

Gracias a la presión ejercida por la ciudadanía y sociedad civil, con el apoyo de muchas entidades y de PACMA, se consiguió paralizar la tala del árbol. Fue muy dramática y lamentable la situación que desde el equipo de PACMA Sevilla vivimos en primera persona durante aquellos días, pero la esperanza de recuperar el árbol creció en los corazones de todas las personas que estábamos allí presentes cuando el Juez decretó medidas cautelarísimas con la paralización inmediata de la tala.

EL FICUS NO SE QUEDA

Un año después del intento de arboricidio, el alcalde, José Luis Sanz, recién llegado a su mandato como Alcalde del Ayto. de Sevilla en 2023, anunció a “bombo y platillo” un acuerdo que firmaría con el párroco para asumir el cuidado y mantenimiento del árbol a cambio de la cesión temporal del espacio donde está ubicado.

Y hoy, casi tres años después, desde PACMA volvemos a ser testigos directos de una de las masacres medioambientales más simbólicas de la ciudad: LA ERRADICACIÓN DEL FICUS DE SAN JACINTO.

Este árbol es mucho más que un árbol, pues simboliza todo aquello que defendemos: la naturaleza y el medio ambiente, tanto en áreas urbanas y como no urbanas. Simboliza todos los arboricidios cometidos contra el patrimonio verde de la ciudad, en pro de un urbanismo salvaje y desmedido que prioriza la monetización del cemento por encima de cualquier cosa, dejando a un lado criterios técnicos y de sentido común que debería imponerse, en una ciudad como Sevilla, que está sometida gran parte del año a altísimas temperaturas. No podemos permitirnos el lujo de perder ni un árbol más.

Queremos hacer un especial reconocimiento a la labor altruista y desinteresada de todas esas personas que han luchado todo este tiempo para que no se llegar a este final tan triste, aportando cada uno/a su granito de arena: a las personas que presentaron escritos de forma particular, a las juristas que redactaron la demanda para conseguir las medidas cautelarísimas, a las personas que  se subieron al árbol y se encadenaron a la verja, a todas las que asistieron a las convocatorias,  demostrando una vez más, que reivindicar y pelear por causas que son justas merece la pena, a pesar de este final que ninguno queríamos.

Da igual quien gobierne en esta ciudad, PSOE o PP: en estos últimos años seguimos asistiendo a talas y arboricidios masivos en San Pablo, en Pino Montano, en Triana, en Sevilla Este…en festivales de música en el Parque de María Luisa, con la grave afectación y deterioro del Patrimonio monumental de la Plaza de España, así como los estragos causados en la avifanuna del parque, donde habitan muchas especies protegidas, entre ellas el murciélago Nóctulo gigante. Pero eso merece otro capítulo aparte.

El Ficus de San Jacinto, aunque lo eliminen físicamente, pervivirá en la memoria colectiva de muchas personas, incluso más allá de las fronteras de la ciudad de Sevilla. Y será el icono o símbolo de todas las salvajadas medioambientales que se realizan cada dos por tres sin que nadie pague por ello.

Desde el Partido Animalista Con el Medio Ambiente-PACMA seguiremos apoyando y denunciando cada atrocidad que se cometa contra el patrimonio cultural y natural de nuestras ciudades y pueblos, así como seguiremos defendiendo y luchando por los animales, humanos y no humanas, los más vulnerables y desfavorecidos.

Información: Pacma.

Medio digital especializado en la Provincia de Sevilla y comarca. Aionsur.com, comunicación, publicidad y servicios para empresas.

Publicidad

Lo Más Leído Hoy