La Puebla de Cazalla
El Ayuntamiento de La Puebla promociona aceite y flamenco
La presentación de un nuevo producto de la cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes se llevará a cabo en un acto al que asistirán el alcalde de La Puebla y el presidente de la empresa
N.P.
Dos patrimonios inmateriales de la Humanidad se unen en el nuevo producto de la cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes. Un aceite gourmet seña de identidad de La Puebla de Cazalla fusionado bajo dos emblemas locales: el flamenco y su oro líquido.
La presentación del nuevo producto de la cooperativa tendrá lugar el viernes 11 de Diciembre a las 17:00 horas, en el Museo del Aceite con la presencia del alcalde de La Puebla de Cazalla, Antonio Martín, y el Presidente de la Cooperativa, Juan Carlos Lara. En el mismo, además, se tendrá espacio para una muestra de cata de los propios aceites dirigida por Fernando Martínez, jefe de panel de cata y responsable técnico de la almazara experimental del Instituto de la Grasa.
El acto contará con la presencia del cantaor flamenco Juan Menese, que amenizará dicha presentación. Asimismo, Patricio Hidalgo presentará una video-proyección con sus pinturas, arropada por el cante de Ana Ramírez “La Yiya”, que pondrá voz a las letras de Francisco Moreno Galván.
Esta campaña Nuestra Señora de las Virtudes ha apostado por la elaboración de aceites de alta gama. Para ello, ha cuidado con todo el esfuerzo y la dedicación que requieren la obtención de estos zumos, en cuanto al proceso de selección y de producción de sus primeros aceites de oliva virgen extra.
Estos aceites proceden de una cuidada selección de aceitunas procedentes de las fincas de sus socios y elegidas por la calidad de sus frutos. La variedad Manzanilla Sevillana, Picual y Arbequina han sido las variedades seleccionadas, todas ellas recolectadas en su momento óptimo de maduración y molturadas inmediatamente después a su recogida con el mayor de los esmeros.
Concretamente, la variedad Manzanilla se elaboró el 23 de Septiembre, la variedad Arbequina el 16 de Octubre y la variedad Picual el 23 de Octubre. Fruto de este trabajo, Ntra. Sra. de las Virtudes presenta esta campaña 2015-2016 un producto inigualable en el que los paladares más exigentes podrán disfrutar y deleitarse con una simbiosis perfecta de aromas frutados y sabores diferenciados en el que la hierba recién cortada, la almendra verde y el tomate destacan ofreciendo toda una gran experiencia sensorial.
El diseño del Packaging une el producto a otra seña de identidad morisca: el flamenco. De este modo, desde la cooperativa se ha querido sumar ambas sinergias, Ayuntamiento La Puebla de Cazalla (Sevilla)-Gabinete de Comunicación Tlf: 955 291 082 – prensa@pueblacazalla.com patrimonio inmaterial de la Humanidad, flamenco y aceite de oliva como elemento esencial en la dieta mediterránea; con una misma raíz común: La Puebla de Cazalla.
Esta nueva línea de aceites se une al catálogo de la cooperativa en cuanto a la producción de aceites de oliva extra vírgenes de la marca Soberbio. Además, constituye y se une al nuevo panorama oleícola ya que pretende satisfacer aquellos paladares más exigentes.
-
Arahalhace 2 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 1 día
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Arahalhace 8 horas
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 1 día
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Gerenahace 1 día
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Calor y calor
-
Sociedadhace 1 día
Suspendida la alta velocidad entre Madrid y Andalucía por la caída de una catenaria