Arahal
El Ayuntamiento de Arahal instala los primeros columpios inclusivos en tres parques
El Ayuntamiento de Arahal instala los primeros columpios inclusivos en tres parques
Los parques que ya cuentan con columpios inclusivos en Arahal están en la Barriada de La Paz, la Barriada Francisco de Quevedo y en la Plaza de la Campiña.
Los columpios de estos parques se denominan de nido y es una variante de los columpios infantiles tradicionales, donde pueden jugar varios niños a la vez gracias a la seguridad que da el balanceo en su gran asiento circular de 1 metro de diámetro. Pero, además es un juego integrador ya que está homologado y es accesible para la niños con discapacidad. Serán los primeros que se instalen en parques de Arahal.
Seguridad del columpio
La seguridad de este columpio está garantizada por sus robustos pórticos y por sus rodamientos, que además de no precisar mantenimiento, hacen que el balanceo sea seguro y silencioso. Es resistente al uso intensivo y las inclemencias meteorológicas. Y la edad recomendada para su uso es desde los 3 años.
Los dos primeros parques ha sido renovados con nuevos juegos, suelo y vallado perimetral, excepto en el caso de Plaza de la Campiña donde las instalaciones son totalmente nuevas atendiendo a una demanda vecinal, según ha indicado el Ayuntamiento de Arahal por medio de comunicado de prensa.
La instalación de estos nuevos parques se ha podido llevar a cabo a través de una inversión con presupuesto cien por cien municipal y que asciende a 62.035,53 euros.
Marchena, pionera
Marchena fue la localidad pionera en la comarca a la hora de instalar columpios para personas con discapacidad en sus parques hace al menos tres años. Los fueron poniendo paulatinamente en el Parque de Chateaudun, Teresa de Calcuta y en los situados en dos barriadas, Ciudad Jardín y Andalucía en un intento, por parte del gobierno municipal, de repartirlos por distintas zonas del casco urbano.
En la actualidad, con fondos del Plan Supera VI, se está reformando completamente el Parque Feria Pablo Iglesias, situado justo al lado del recinto ferial, en la entrada al pueblo por la carretera de Paradas. Este parque, además de llevar columpios adaptados como los mencionados, será cien por cien accesible para personas con discapacidad. De las 6 entradas, cinco se han construido para que se pueda acceder al mismo sin barreras arquitectónicas, informa la alcaldesa María del Mar Romero.
[optivision]
-
Saludhace 2 días
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sevillahace 2 días
Detenido por agredir a su médico e insultarle por no ser español
-
Sevillahace 3 días
El tranvía de Sevilla descarrila a la altura de Nervión
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Una conductora ebria en dirección prohibida daña varios coches en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
El Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra exhibe a menores de edad para promocionar la caza
-
Sociedadhace 20 horas
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Huelvahace 2 días
El Mayor Dolor de Ayamonte vuelve al culto tras una intervención de Carmen Sánchez Ruda
-
Saludhace 3 días
Julio se despide con más oportunidades de donar vida desde el brazo