Arahal
Los cazadores de Arahal instalan zonas en el campo con comida y agua para los animales en los días de intenso calor
Los cazadores de Arahal instalan zonas en el campo con comida y agua para los animales en los días de intenso calor.
Los cazadores de Arahal se llevan todo el año al cuidado de los animales del coto. Cuando cayeron cientos de liebres por culpa de la mitomatoxis en 2018, una enfermedad que diezmó la pasada campaña a la población de esta especie, salieron al campo para localizar animales todavía vivos, intentar sacarlos adelante o enterrar a los muertos para que no se propagara la enfermedad. Pocos meses después, iban por turnos a instalar vallas alrededor de las plantaciones en el campo, porque debido a la superpoblación de conejos, las cosechas peligraban, se comían el grano recién plantado por los agricultores.
En estos días, debido a la llegada del calor, se han vuelto a echar al campo a recorrer las casi 9.000 hectáreas de coto que controla la Sociedad Deportiva Arahalense de Caza para alimentar y refrescar a los animales que lo pasan especialmente mal por las altas temperaturas.
Grandes jaulas con comida, agua y refugio
Y para hacerlo han construido grandes jaulas donde meten sandías y melones partidos por la mitad, agua en cacharros de plásticos que ellos mismos han acondicionado y hasta un tubo para se refugien las liebres que aún están enfermas. Van con sus propios vehículos, en fines de semana y días festivos, colocando las jaulas, refrescando el agua que llevan en grandes bidones para distribuirla con una bomba.
Las instalaciones están pensadas para que solo puedan acceder animales del tamaño del conejo, la liebre o más pequeños. Los cazadores las protegen contra el ganado ovino y caprino que pace por todo el término municipal. «Al final comen todo tipo de especies, hasta las lagartijas», dice David Sánchez Pérez, secretario de la Sociedad y cazador que explica para qué sirve el tubo instalado: «a las liebres, debido a la enfermedad, se le cierra los ojos, no ven y se mueren por no poder buscar comida y agua, aquí tienen para refugiarse y sobrevivir hasta que se recuperan».
«Cuidamos a los animales»
Todo lo costean los cazadores que en estos días están terminando también de quitar las mallas que han rodeado campos sembrados para que el agricultor pueda segar el trigo, los garbanzos o cualquier otro cereal plantado. Las mallas han evitado que los conejos, que hay por miles, se comieran los granos y la cosecha saliera adelante.
«Somos cazadores pero también los que más cuidamos de los animales para que haya un equilibrio. No he visto a ningún animalista estos días de calor en el campo para proporcionarles agua y comida», dice David Sánchez para apuntar que todo los pagan de su bolsillo y en su tiempo libre.
Para terminar, aclara que quien quiera ayudar en esta tarea «puede venirse con nosotros a recorrer el campo buscando emplazamientos o repartiendo comida y agua para estos animales».
[labradores_campina_nuevo]
-
Sevillahace 1 día
Un policía fuera de servicio detiene a un ladrón cuando robaba en casa de su vecina
-
La Puebla de Cazallahace 1 día
Once investigados y un detenido por el robo de naranjas en La Puebla de Cazalla
-
Aljarafehace 1 día
Localizada una edificación de época romana altoimperial en unas excavaciones en Coria del Río
-
La Rinconadahace 12 horas
Un detenido por el asesinato de un hombre en mayo en La Rinconada
-
Sevillahace 1 día
Denuncian el maltrato a un caballo que se resbaló mientras tiraba de un coche en Sevilla
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Un poco de más calor
-
Saludhace 1 día
Nueva semana para poder donar vida desde el brazo
-
Guillenahace 1 día
Los vecinos de Guillena disfrutan de senderismo y pilates en el entorno del embalse El Gergal y la Ruta del Agua