Economía
El año 2021 se despide con la factura de la luz más cara de la historia
La factura eléctrica del usuario medio en 2021 con la tarifa semirregulada PVPC ha sido la más cara de la historia y se ha situado en 2021 en 1.116,04 euros, con una media de 93,00 euros mensuales, según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción.
El seguimiento de la evolución de las tarifas realizado por FACUA pone de manifiesto que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha incumplido su reiterada promesa de que la factura anual igualaría la del último año que gobernó Mariano Rajoy. Así, el presidente manifestó en septiembre en una entrevista en el diario El País su «compromiso» de que «todos los ciudadanos con un consumo medio al final de 2021 paguen una cuantía semejante y similar a la que pagaron en 2018, lógicamente con el IPC descontado».
Así, el análisis de la asociación revela que la factura de 2021 ha sido un 20,5% más cara que la de 2018, con una diferencia de 190 euros. Ese año ascendió a 926,16 euros, lo que supuso una media de 77,18 euros mensuales. El modelo FACUA de usuario medio, fruto del análisis de decenas de miles de facturas de viviendas habitadas, es una familia que consume 366 kWh mensuales y tiene 4,4 kW de potencia contratada.
Se bate el récord de 2012
2018 había sido hasta éste el segundo año más caro de la historia. El que finaliza también ha superado, en un 16,4%, al que era el primero, 2012, cuando el usuario medio pagó 958,41 euros, con una media de 79,87 euros al mes.
En cuanto al recibo de este diciembre, ha sido el más caro a nivel histórico, alcanzando los 140,62 euros, 20 euros por encima del de octubre, que hasta ahora tenía el récord.
El Gobierno se pliega al oligopolio
FACUA critica que este Gobierno también se haya plegado a los intereses del oligopolio energético y siga sin acometer nuevas medidas para reducir las tarifas eléctricas una vez que se han mostrado claramente insuficientes las llevadas a cabo en junio -bajada del IVA- y septiembre -bajada de los cargos regulados y el impuesto especial sobre la electricidad-. Los recortes en los beneficios caídos del cielo de las eléctricas han sido finalmente muy inferiores a los miles de millones prometidos por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
En este sentido, la asociación lleva meses reclamando al Ejecutivo de coalición que imponga durante al menos seis meses un descuento mínimo del 50% en la factura eléctrica sometida a la tarifa semirregulada PVPC de la inmensa mayoría de familias, excluyendo sólo a las de rentas más altas. Descuento que, al igual que el actual modelo de bono social, correría a cargo de las principales energéticas que operan en España de manera proporcional a sus cuotas de mercado. La asociación advierte de que la directiva europea del sector permite aplicar este tipo de intervenciones.
Durante el año, FACUA ha analizado la evolución de las tarifas semirreguladas PVPC y también las ofertas del mercado libre, en el marco de una campaña financiada por el Ministerio de Consumo.
El usuario medio
El usuario medio utilizado por FACUA en sus análisis tiene una potencia contratada de 4,4 kW -la misma en horario punta y valle- y un consumo de 366 kWh mensuales. Es un perfil elaborado tras el análisis de varias decenas de miles de facturas de viviendas habitadas. En cuanto a los porcentajes de consumo en los tres tramos horarios del nuevo sistema de facturación, la asociación ha tomado como referencia el perfil de usuario medio tradicional sin discriminación horaria publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que consume el 45% de la electricidad en el horario valle, el 29% en el horario punta y el 26% en el horario llano.
De lunes a viernes, el horario punta se aplica de 10 a 14 horas y de 18 a 22 horas, el llano de 14 a 18 horas y de 22 a 00 horas, y el valle de 00 a 8 horas. Sábados, domingos y festivos nacionales se aplica las 24 horas el horario valle.
-
Sucesoshace 2 días
Fallece un hombre tras ser atropellado en una carretera de Alcalá de Guadaíra
-
Sucesoshace 1 día
Detenido otra vez y en menos de quince días el ladrón que robó en una veintena de pisos de Sevilla con un gato mecánico
-
Sucesoshace 2 días
Detenido un presunto violador gracias al trabajo coordinado de la Policía Local de El Viso del Alcor
-
Sevillahace 2 días
Cerrada al tráfico durante un año la avenida de Las Razas en Sevilla
-
Carmonahace 2 días
Ruta en bicicleta por la Vía Augusta: la calzada romana más extensa de la península
-
Guillenahace 2 días
El Camino de Santiago en burro para concienciar sobre la desaparición de una de las razas más antiguas de Andalucía
-
Provinciahace 3 días
Lora del Río reafirma su compromiso de ofrecer vivienda pública «a precio asequible»
-
Andalucíahace 2 días
El vuelo Almería-Sevilla dobla el número de viajeros contabilizados en el ejercicio anterior