Coronavirus
Día Mundial del Autismo: “pasear es una necesidad, no un capricho”
Las medidas de seguridad que decretaba el estado de alarma han afectado especialmente a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA). Para este colectivo, “pasear es una necesidad vital, no un capricho”. Así lo reivindica el mensaje que ha lanzado el Gobierno de España en el Día Mundial del Autismo.
Paseos terapéuticos
El confinamiento puede alterar negativamente las conductas de las personas con Autismo. Por eso, el Gobierno autorizó a este colectivo a salir a la calle durante el estado de alarma. Aun así, a diario sufren insultos e increpaciones desde las ventanas. Por eso, con motivo de la celebración del Día Mundial del Autismo, la necesidad de concienciar a la población de las particularidades de este colectivo cobra todavía más fuerza.
Conviene recordar, además, que las personas con TEA tienen derecho a pasear acompañadas, pues la asistencia de personas con discapacidad o dependientes, es una de las excepciones que el Gobierno incorporó al Real Decreto el pasado 19 de marzo.
“Puede aprender. Puedo trabajar”
En 2007, la ONU instauró el dos de abril como día para fomentar la concienciación sobre el Autismo. Desde entonces, el movimiento asociativo del autismo en España en coordinación con Autismo Europa, ha promovido una campaña con el objetivo de visibilizar al colectivo de personas con autismo y sus necesidades. Pero también para poner en valor sus capacidades.
En este sentido, la campaña de este año se ha centrado en demandar el acceso a una educación y a un empleo de calidad, adecuado a las capacidades, prioridades y necesidades de las personas con TEA. Dos de los requisitos indispensables para alcanzar la autonomía e independencia de este colectivo.
De esta forma, podrá mejorar la calidad de vida de las personas con autismo, siempre que se mantengan los servicios de apoyo necesarios y se promueva la accesibilidad de estas personas en todos los sectores.
En definitiva, se trata de promover su inclusión en cada uno de los ámbitos de la sociedad, lo cual implica un cambio de mentalidad por parte de la población. Así, entre todos, logremos un mundo más tolerante, justo y solidario.
-
Sucesoshace 1 día
Cuatro detenidos por intentar vender una niña recién nacida en el Virgen del Rocío
-
Paradashace 3 días
Roban un camión con 16 toneladas de altramuces de la sede de Saladitos en Paradas
-
Sucesoshace 1 día
Muere un hombre de 50 años en Utrera tras caer del techo de una nave
-
Sociedadhace 2 días
Desaparecida una joven de 15 años en Sevilla
-
Sucesoshace 2 días
Desmantelado un “quiosco de droga” en el casco histórico de Sevilla
-
Prodeturhace 2 días
Más de 4.000 pasajeros realizaron el tradicional crucero por el Guadalquivir en 2022
-
Sucesoshace 2 días
Encontrado el camión robado de Saladitos en El Cerro de Guillena
-
Culturahace 2 días
Batutas en manos de mujer, este sábado en Villaverde del Río