Arahal
David de Arahal llega a las ‘Noches de Verano en el Palacio de los Marqueses de La Algaba’
Con los 500 años del fallecimiento de Nebrija y de la 1ª Vuelta al Mundo, además del octavo centenario del nacimiento de Alfonso X como leit motiv, el ciclo ‘Noches de Verano en el Palacio de los Marqueses de la Algaba’, impulsado por el Ayuntamiento de Sevilla a través de la Delegación de Participación Ciudadana, Coordinación de Distritos y Modernización Digital, alcanza estos días su ecuador. Desde que diera comienzo el pasado 30 de junio, han podido disfrutar de los espectáculos programados cada jueves, viernes y sábado un total de 2.663 asistentes.
El ciclo, englobado en la programación estival municipal ‘Veraneo en la City’ y que se desarrollará hasta el 3 de septiembre, comprende una veintena de propuestas musicales y escénicas que, respecto a las primeras, abarcan desde la música antigua a la electrónica, pasando por el pop, la música infantil y el flamenco.
Nuevas citas
En este último se enmarca la actuación, el jueves 11, del joven guitarrista David de Arahal, a la que seguirán varios conciertos que ponen el acento en la conmemoración del 500 aniversario del fallecimiento del ilustre humanista Elio Antonio de Nebrija, con la formación de música antigua Hexacordo (jueves 12), la soprano sevillana Rocío de Frutos (viernes 13) y Carmina Terrarum (jueves 18), también dedicada a la difusión concertística y académica de la música antigua.
Otra de las conmemoraciones históricas que vive la ciudad en este año y que también tiene su reflejo en la programación de ‘Noches de Verano en el Palacio de los Marqueses de la Algaba’ es la celebración de los 800 años del nacimiento de Alfonso X.
Esta tendrá su protagonismo con los conciertos de música histórica del ensemble Riches de d´Amour (19 de agosto) y del proyecto musical en torno a la cultura sefardí Balsamia (20 de agosto), así como con el Concierto en Viñetas que se celebra por tercer año consecutivo, en esta ocasión con la participación de las ilustradoras Inma Serrano, Inma Otero y Ana Langeheldt, y la música de Artefactum (días 25, 26 y 27 de agosto).
La primera vuelta al mundo
Por último, la efeméride del V Centenario de la primera Vuelta al Mundo cierra definitivamente su presencia en Marqueses y también la programación del ciclo de la misma forma en la que empezó en 2019, con la producción audiovisual Mix Nostrum de Antropoloops, en la que remezcla sonidos tradicionales del Mediterráneo; una propuesta que este año se presentará salpicada de sorpresas.
La entrada a los espectáculos es gratuita previa reserva de la misma a través de la web municipal. Los interesados e interesadas pueden hacerlo a partir del lunes de cada semana y las entradas se recogerán de lunes a sábado, de 10.00 a 14.00 horas; y sábados también de 20.30 a 21.30 horas. Además, las entidades podrán solicitar entradas en cada una de las sedes de los distritos de la ciudad.
-
Arahalhace 2 días
Alberto Sanromán será alcalde de Arahal desde este sábado y durante nueve días
-
Huelvahace 3 días
Encuentran a un hombre maniatado en el maletero de un coche en Lepe
-
Arahalhace 2 días
Salud controla a más de 300 personas por posibles problemas por el calor entre Arahal y Las Cabezas de San Juan
-
Sucesoshace 2 días
La Policía Nacional detiene a 18 personas por tráfico de drogas en Sevilla, Osuna y Mairena del Alcor
-
Arahalhace 2 días
Dimite la concejala de IU de Arahal Sandra Orozco por motivos laborales y personales
-
Sevillahace 3 días
Un Policía Nacional salva la vida de un niño que se atragantó mientras cenaba
-
Herrerahace 3 días
Detenido por intentar estafar casi 40.000 euros a una empresa de Herrera
-
Gelveshace 3 días
Gelves presenta su gran sueño: soterrar la autovía y ganar una gran avenida para el pueblo