Connect with us

Sevilla

CSIF reclama al alcalde que el Ayuntamiento de Sevilla se persone en las agresiones a empleados públicos municipales

Publicado

el

La sección sindical de CSIF en el Ayuntamiento de Sevilla ha informado al alcalde de Sevilla sobre dos agresiones sufridas por empleados públicos municipales en el presente mes, reclamando que el Ayuntamiento se persone como parte demandante. En su informe, CSIF expone que el pasado 7 de agosto, un hombre amenazó con un arma a profesionales del Centro de Servicios Sociales Comunitarios Tres Barrios–Amate, mientras que el 12 de agosto, una compañera de un Distrito fue agredida, con parte de lesiones, dentro de su centro de trabajo, en el desempeño de sus funciones.

CSIF insiste en que dichos incidentes no son episodios aislados, sino que se vienen repitiendo periódicamente, y que la situación no es nueva ni desconocida para de los responsables municipales. Así lo ha venido poniendo de manifiesto CSIF en sus reiteradas peticiones a Recursos Humanos y a los distintos servicios. De hecho, CSIF Ayuntamiento de Sevilla viene exigiendo de forma reiterada la adopción de medidas para proteger a la plantilla, con la aprobación de un protocolo que de verdad cubra la obligación del Ayuntamiento de proteger a sus trabajadoras/es.

La Central Sindical reclama que se faciliten los servicios jurídicos necesarios, propios o concertados, para asesorar y defender jurídicamente a la plantilla y que el Ayuntamiento se persone en estos casos como parte demandante, evitando significar a las personas empleadas como víctimas identificadas. La Corporación debe asimismo proporcionar a sus empleados/as la atención psicológica necesaria en estos casos. Es igualmente imprescindible que la seguridad de los centros y en la vía pública sea de forma constante; en ningún caso se han de darse circunstancias donde las/os compañeras/os se vean solas en la atención al público.

CSIF exige que se articulen procedimientos cuando se realizan visitas domiciliaras, o atención en el medio donde se garantice la inmediatez en la atención de la Policía Local, con cámaras de videovigilancia en los centros de trabajo, cuyas grabaciones puedan ser utilizadas como prueba ante las denuncias. También han de articularse las medidas necesarias para poder firmar, de manera alternativa, los informes sin necesidad de identificarse con nombre y apellidos.

Agentes de la Autoridad 

CSIF destaca asimismo la necesidad de que se reconozca la condición de Agente de la Autoridad a las compañeras/os que ejercen sus funciones con menores en riesgo, como establece el artículo 41 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Ha de modificarse la valoración de los puestos de trabajo para que les sea reconocida la peligrosidad en el desempeño de sus funciones, tanto del personal de atención directa, como, en especial, del que trabaja con menores en riesgo.

La Central Sindical exige también al Ayuntamiento de Sevilla que se emitan peticiones de órdenes de alejamiento de las/os agresoras/es hacia los servicios y personal afectado y que, como criterio general de actuación, en caso de agresión por parte de un usuario o usuaria, se protocolice que dicha persona no vuelva a ser atendida en el servicio donde se produjo la agresión por un plazo mínimo de 6 meses, de forma que sea atendida con cita previa en otra instalación de la ciudad. En el caso de los registros, durante dicho periodo, se solicita que tengan que hacer uso obligatorio de los registros electrónicos.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy