Sin categoría
COAG y ASAJA piden a las fuerzas de Seguridad que inicien los protocolos de vigilancia para la campaña del verdeo
AION Arahal.
C. GONZÁLEZ
La campaña del verdeo llega de nuevo con la inseguridad en los campos. El primer hurto de aceitunas de la temporada se ha registrado en la zona conocida como «Pagoreondo». El viernes pasado, día 9 de septiembre, se celebró en el Ayuntamiento una reunión con todos los agentes implicados en esta actividad. Se activará el protocolo intensificando la vigilancia por parte de la Guardia Civil, a través del Plan Roca, y la Guía Conduce.
La campaña del verdeo comienza oficialmente el sábado 17 de septiembre. Por eso los representantes de los agricultores han solicitado la activación de los protocolos para mantener seguro al campo.
De la reunión no ha trascendido apenas información. Salvo que han asistido delegados de los sindicatos agrarios COAG Arahal y Sevilla y Asaja de Sevilla, representantes de la Guardia Civil y de la Policía Local y el concejal de Seguridad Ciudadana de Arahal, Luis López Minguet.
Este medio ha podido saber que el principal objetivo del encuentro ha sido analizar las medidas a tomar para reducir y, a ser posible, evitar los robos y hurtos en el campo. El domingo hurtaron unos 200 kilos de aceitunas (valoradas en unos 150 euros) a un pequeño agricultor de Paradas, aunque las tierras están en término municipal de Arahal.
Por esa razón, tanto Guardia Civil como Policía Local intensificarán las labores de vigilancia en el campo, eso es lo que han pedido los representantes de los sindicatos y el inicio del protocolo en estos casos.
La Policía Local disponía el año pasado de una Unidad Rural que se ocupaba por las tardes de recorrer los pagos de olivares como medida de prevención. Los responsables municipales deben concretar si esta Unidad formará parte del nuevo Plan de Productividad de la Policía Local aprobado recientemente para hacerse cargo de este servicio de vigilancia en el campo.
Por su parte, la Guardia Civil mantiene activo el Plan Roca y se han comprometido a intensificarlo en esta zona con el apoyo del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), Policía Judicial y, como siempre, Seguridad Ciudadana de los puestos de la zona. El Plan Roca (Plan de Robos en el Campo) comenzó a funcionar en 2013 para combatir las sustracciones en las explotaciones agrarias y ganaderas.
Por otro lado, los representantes de ASAJA y COAG, pidieron a las Fuerzas de Seguridad que solicitaran a los transportistas de aceitunas la Guía Conduce. Se trata de un documento que todo conductor o transportista de aceituna debe llevar consigo una autorización para el transporte del producto, expedido por el titular de la explotación de donde proceda el fruto.
También se planteó la posibilidad de contratar seguridad privada en determinadas campañas.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA