Cultura
Calor, emoción y mucho público en la procesión de San Antonio
INFORMACIÓN PATROCINADA POR KIOSCO DAVID APEADERO
INFORMACIÓN
Foto: A.I.
A.S./C.G.
La Hermandad de San Antonio ha vivido un día grande el 13 de junio. La procesión, seguida a lo largo de todo el recorrido por numeroso público, tuvo un momento especial cuando entró en la calle San Antonio, adornada como antaño para la celebración, y la Agrupación Musical Santa María Magdalena le dedicó un homenaje a sus hermanos recordando al director fallecido, Manuel Rodríguez Ruíz.
Ni el calor, ni el primer partido de España en el Mundial de Fútbol que se celebra en estos días, supuso impedimento para que la Hermandad de San Antonio realizase su procesión acompañada de devotos. El paso iba estrenando cuatro candelabros guardabrisas, a falta sólo de su dorado, ornamento que envuelve la imagen.
La cuadrilla era de 16 costaleros dobles, para los relevos, que a pesar del calor, iban animando el recorrido con continuos ¡Vivas! a San Antonio. Este año el paso estaba adornado con lilium, astromelia, lisianthus y dragones (antirrhimun majus) en tonos blancos.
La imagen con el niño en brazo salió poco después de las ocho de la tarde, hora prevista, tras la Cruz de Guía y un cortejo de mujeres y niños/as, después de una semana de misas y cohetes a primera hora de la mañana. Las vecinas y vecinos de la calle San Antonio también se han unido este año con más fuerza que nunca para adornar la calle como antiguamente, flores y banderines del mismo color, blancos y marrones, colores paduanos.
El paso de la procesión por esa calle fue una bulla de gente en todo momento, especialmente en la entrada, donde los componentes de la Agrupación Musical Santa María Magdalena había estado toda la noche, hasta primera hora de la mañana, preparando un gran alfombra de sal con el logo de la banda que lleva al menos 40 años tocando detrás de San Antonio.
Frente por frente a la Plaza que lleva el nombre de la Santa María Magdalena, también con adornos paduanos, frente por frente al monumento dedicado a la memoria de Manuel Rodríguez Ruíz. Con fuegos artificiales recibieron el paso mientras la gente comenzaba a agolpase entorno a la comitiva siguiéndola ya hasta el final de su recorrido. Los músico tocaron a los largo del recorrido un repertorio en recuerdo al Maestro y con piezas del compositor local Germán García González.
Con una media hora aproximadamente de retraso a la hora prevista, llegó la imagen a su Ermita. El espacio de la entrada y la carretera contigua estaba llena de gente, el calor empezaba a remitir pero, aun así, el público se mantuvo en la calle hasta bien entrada la madrugada. Ha sido la primera fiesta del verano, la ola de calor de este fin de semana a esa hora mantenía temperaturas de casi 30 grados.
San Antonio entró en su Ermita que abrirá sus puertas cada martes del año para que los devotos le rindan culto.
-
Sucesoshace 2 días
Cinco jóvenes de Arahal heridos en un accidente en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 1 día
El motivo por el que Alessandro Lequio no irá a conocer a su nieta Ana Sandra
-
Culturahace 2 días
Más de 1.000 personas esperan ya a Manuel Carrasco en La Cartuja
-
Sucesoshace 3 días
Muere un niño atropellado por un camión de butano en Níjar
-
Sucesoshace 2 días
Detenido por agredir sexualmente a personas con discapacidad intelectual
-
Sucesoshace 16 horas
Muere una mujer al atragantarse con un bocadillo de calamares
-
Andalucíahace 2 días
Argentina y su espectáculo de flamenco llegan este sábado a La Puebla del Río
-
Andalucíahace 2 días
«Daka y Toma» llegan para alegrarnos el verano al ritmo de «No te olvido»