Sevilla
ASAJA Sevilla denuncia la especulación de las grandes superficies para hundir el precio de la patata nacional
Las grandes superficies dan “gato por liebre” e inundan el mercado de patata vieja francesa
ASAJA-Sevilla recomienda a los consumidores que compren en las plazas de abasto y las fruterías y verdulerías de barrio, que ofrecen patata temprana española que no ha pasado por cámara y es más saludable y de más calidad
Sevilla es la primera productora de patata temprana de España. En las 4.000 hectáreas que se cultivan en la provincia se recolectan 150.000 toneladas de patata que, en su mayor parte, se destinan a la exportación. Aproximadamente al 70 por ciento de la producción sevillana va a los mercados europeos, donde los consumidores son más exigentes.
Según la organización agraria, las grandes cadenas de distribución saturan el mercado español de patata vieja francesa y compran la patata nueva española, más saludable y de más calidad, para sus clientes del resto de Europa.
La patata vieja francesa acaba en las mesas españolas, mientras que la patata nueva nacional va camino de Europa. En España nos quedamos sólo con el 30% de patata nueva, el resto de patatas que se consumen son patatas viejas procedentes de Francia, donde se han mantenido conservadas en cámaras durante nueve meses.
La campaña de recolección de la patata nueva se inicia en Andalucía a finales de abril y concluye a mediados de junio. En esas fechas, el consumidor español cuenta con una patata de proximidad de excelente calidad, pero para encontrarla debe adquirirla en los mercados de abasto y las fruterías y verdulerías de barrio, ‘puesto que en España las grandes superficies “hurtan” a sus clientes la posibilidad de acceder a la patata nueva española y les dan “gato por liebre” al poner a la venta la patata vieja francesa, que en ocasiones se vende bajo la denominación de “patata lavada”, y que se presenta con una piel limpia y brillante, lo que induce a los consumidores a pensar que se encuentran ante una patata nueva’, explica ASAJA.
Las patatas nuevas, que se recogen y se comercializan en plena temporada, nada tienen que ver con las patatas de conservación, que se han conservado de forma artificial durante nueve meses, tiempo en el que han perdido muchas de sus cualidades.
Las diferencias entre la patata vieja y la patata nueva son muchas y en todos los sentidos, tanto a nivel nutricional como organoléptico, las patatas nuevas tienen una piel más fina y dorada, su carne es más blanca y su composición es más acuosa, tienen más vitamina C y no se reblandecen cuando se fríen.
-
Huelvahace 18 horas
Encuentran a un hombre maniatado en el maletero de un coche en Lepe
-
Sucesoshace 3 días
Rescatan a un niño atrapado en el coche de su padre en Pilas
-
Sevillahace 20 horas
Un Policía Nacional salva la vida de un niño que se atragantó mientras cenaba
-
Herrerahace 2 días
Los vecinos de Herrera podrán beneficiarse de una Comunidad Energética
-
Arahalhace 2 días
Arahal acoge la presentación de las ayudas para la conservación y restauración del arte sacro
-
Gelveshace 3 días
La alcaldesa de Gelves presenta el proyecto de soterramiento de la travesía de la localidad
-
Culturahace 3 días
En marcha una nueva edición del circuito ‘Sevilla Flamenca 2025′
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Marchena, Morón de la Frontera, El Saucejo y Los Molares