Sevilla
Arranca la Recogida de Primavera del Banco de Alimentos
Hoy, 23 de mayo, comienza la Recogida de Primavera del Banco de Alimentos de Sevilla. Esta campaña se va a desarrollar en más de 500 puntos de recogida con la ayuda de 3.500 personas voluntarias en toda la provincia de Sevilla. En esta edición se volverán a combinar ambas vías de donación en las superficies comerciales de la provincia: la tradicional recogida de alimentos en determinadas cadenas de distribución y la aportación económica en línea de caja para que el donante elija la opción que más le convenga.
Leopoldo Parias, presidente del Banco de Alimentos de Sevilla, anima a la sociedad, una vez más, a colaborar en esta campaña que es una de las acciones más importante que los bancos de alimentos de toda España desarrollan a lo largo de año. Como bien explicó en la presentación, El año pasado, obtuvimos más de 110.000 kilos de alimentos y alrededor de 200.000 euros para canjear por estos en las diferentes cadenas de distribución. Así pues, este año esperamos conseguir al menos esas cifras, ha expuesto el presidente. Además, también ha mostrado su agradecimiento a todas las personas voluntarias que van a participar durante este fin de semana.
Lo más necesario
Aceite, leche, arroz, legumbres y caldo son los alimentos más necesarios y que se esperan conseguir a través de las donaciones físicas de los clientes. Igualmente, con las aportaciones económicas conseguidas en la cadenas se podrán adquirir aquellos alimentos más deficitarios que no se consigan obtener de manera física.
Además, para los donantes que se decanten por esta opción podrán obtener su certificado de donación validando su ticket en la opción habilitada en la página de la fundación: https://www.bancodealimentosdesevilla.org/desgrava-tu-ticket/
Manteniendo el lema que se empleó a nivel nacional en la anterior campaña, “Alimenta la Esperanza”, la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla ha realizado un llamamiento a la población a que nuevamente participen activamente en esta campaña.
Además de los puntos recogida establecidos por toda la provincia los días 23 y 24 de mayo también se ofrecen los siguientes métodos de donación:
- Página web www.supersolidario.com sistema por el que todos los donantes pueden realizar donaciones de manera puntual o bien, inscribirse como socio/a con una aportación periódica a la fundación. Además, a través de este sistema, se da la posibilidad de solicitar el certificado fiscal de donación tanto de la aportación realizada por la web como en el supermercado (opción Desgravar Ticket).
- Aquellos donantes que no deseen certificado de donación pueden hacerlo a través de estas vías de donación:
- Código de bizum 33495, eligiendo la opción realizar un donativo o aportación solidaria.
- Donación en las cuentas bancarias habilitadas:
- BBVA: ES24 0182 6000 1402 0801 8302.
- Santander: ES75 0049 1256 3721 1006 3782.
- Caja Rural del Sur: ES51 3187 0810 9810 9482 7522.
- Caixabank: ES20 2100 7326 1022 0032 5971
-
Sucesoshace 3 días
Un vuelo de Lufthansa sobrevoló España 8 minutos sin nadie a los mandos por un desmayo del piloto
-
Economíahace 3 días
La bombona de butano sube hasta los 18 euros, su precio más caro en dos años y medio
-
Andalucíahace 3 días
El Conjunto Arqueológico de Carmona, el primero que abrió en España, cumple 140 años
-
Arahalhace 2 días
La arahalense Gloria Oliva, la mejor enfermera residente de su promoción en el Hospital de Valme
-
Prodeturhace 3 días
Rodrigo Rodríguez Hans participa en la inauguración del XI Congreso de UPA Sevilla
-
Sucesoshace 1 día
Tres heridos en un choque frontal entre dos turismos en La Algaba
-
Arahalhace 1 día
El jefe de Policía Local de Arahal ofrenda su placa a la Virgen de los Dolores
-
Sucesoshace 1 día
Detenidos por varios robos a comercios la misma noche en el Aljarafe