Arahal
Arahal se viste de gala para coronar a la Virgen de los Dolores
La Virgen de los Dolores de la Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno será coronada canónicamente el próximo 24 de mayo en la Plaza de la Corredera de Arahal. A cuatro días de la celebración se ultima el altar, la decoración de las calles y el busto con la imagen que se inaugurará en una de las calles del largo recorrido que hará la imagen después de su coronación.
Las cuatro cuadrillas de los dos pasos de la Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno están preparadas para ese día, casi 150 costaleros llevarán a la Virgen por un total de 33 calles (por alguna de ellas pasa incluso dos veces), cuatro plazas y el mismo número de templos.
Dos bandas acompañarán el paso de palio en distintas partes del recorrido y, otras tres, lo esperarán en calles ya estipuladas. La virgen está previsto que salga de la Plaza de la Corredera, una vez coronada por el Arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, sobre las 21:30 horas. La primera calle que recorrerá, será la de la Corredera, dirección al barrio del Altillo hasta Madre de Dios, donde harán una de las primeras paradas importantes. La Banda de Música de Arahal acompañará el paso en este primer tramo.
En la misma esquina de esta calle, confluencia con la antigua carretera nacional que dividía el pueblo en dos, el paso parará frente a un busto de la Virgen de los Dolores que se inaugura en ese momento. La escultura está sobre una columna y, el conjunto, mide poco más de cuatro metros. La obra también la han realizado los mismos hermanos, como la mayor parte de los trabajos que ha requerido la organización de esta celebración.
Este será el lugar y el momento previsto por la hermandad para que el guitarrista, David de Arahal, toque la marcha compuesta por David Lobato que, adaptada a la guitarra, ha estrenado la pasada Semana Santa que lleva por título ‘Cuarta trabajadera’.
Poco menos de 100 metros dirección calle Málaga, esperará a esa hora la Agrupación Musical Santa María Magdalena. Han elegido el lugar porque es en el que está el busto que recuerda a Manolo Ruiz, su eterno fundador y director. Los costaleros llevarán a la Virgen mecida al son de sus marchas antes de continuar para la ermita de San Antonio por la calle del mismo nombre.
Y es en esta ermita donde la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Nazareno releva a la Banda de Música de Arahal para hacer una parte del recorrido y volver al casco antiguo. La Virgen irá con la banda de la hermandad por las calles San Pablo, Pozo Dulce, Madre de Dios y General Marina, otra nueva parada en la que el pianista Germán García Gonzalez y la cantaora Ana María González, interpretarán una canción que dedicarán a la imagen.
Será el momento en el que la Banda de Música de Arahal sustituya de nuevo a la Banda de Jesús Nazareno para seguir completando un recorrido al que a esa hora le queda más de la mitad y la intervención de otras dos bandas. La siguiente será la Asociación Musical Nuestra Señora de la Oliva que esperará al paso de palio junto a la iglesia Nuestra Señora de la Victoria, después de recorrer las calles Duque, de nuevo Plaza de la Corredera, Felipe Ramírez, Doctor Morillas, Tahona y Victoria. En esta iglesia ha nacido la Agrupación Parroquial Nuestro Padre Jesús de la Salud, es la misma de la que el pasado Sábado de Pasión salió por primera vez un paso de misterio con este Cristo.
La Virgen de los Dolores seguirá su camino por otras cinco calles (Grazalema, Chiclana, Ruiseñor, Trocha de la Victoria y Melilla) para volver a la calle Victoria y continuar buscando un nuevo templo, el antiguo convento de San Roque, por el que pasa también en su estación de penitencia, sólo que llega por IV Conde de Ureña y Doctor Gamero. Es la iglesia que alberga a los titulares de la Hermandad del Santo Entierro, el Cristo Yacente y la Virgen de los Dolores. En calle Sevilla, le toca el turno a la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria, que esperará a la Virgen a la altura del ensanchamiento del comienzo de la calle para poner su maravillosos sones en esta Coronación Canónica.
A partir de aquí, todo el recorrido va buscando acercarse al templo en el que entrará posiblemente ya de mañana. Pero antes pasará por otra dos iglesias, muy cercanas, la de la Veracruz, sede de la Hermandad de la Vera Cruz y de sus dos imágenes, el Cristo del Amor y la Virgen de La Piedad; y la del Santo Cristo, casa de la Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia, dónde está el Cristo atado a la columna, el de la Misericordia y la Virgen de los Dolores.
Habrá petaladas y otras sorpresas para una madrugada de mayo que culminará más de tres años de trabajo para la Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno.
-
Arahalhace 22 horas
Diseñado el plan de tráfico para la Coronación de la Virgen de los Dolores en Arahal
-
Huelvahace 22 horas
Intervenido en el río Piedras un velero cargado de garrafas de combustible para el narcotráfico
-
Huévar del Aljarafehace 24 horas
La alcaldesa de Huévar pide al ministro de Fomento el tercer carril de la A-49
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera veraniega
-
Sociedadhace 1 día
Llevan a la Fiscalía un parque de Los Remedios convertido en aparcamientos
-
Castilleja de la Cuestahace 17 horas
Detenido justo cuando daba «un pase» de drogas en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 1 día
El Hospital de Valme incorpora la lectura de cuentos a neonatos para favorecer su neurodesarrollo y fortalecer el vínculo familiar
-
Saludhace 1 día
Toda una semana por delante para donar vida