Cultura
Arahal se convierte en un museo al aire libre, en el II Concurso de Pintura
A.I. Arahal.
La segunda edición del Concurso de Pintura «Ciudad de Arahal» ha sido una nueva oportunidad para el arte reflejado sobre el entorno más cercano. 56 participantes llegados desde distintos puntos de Andalucía y 7 niños y niñas (la mayoría de Arahal) han plasmado sobre lienzos plazas, iglesias y ermitas, fachadas de casas emblemáticas, céntricas calles, edificios civiles o rincones donde las flores son protagonistas.
Arahal se ha convertido hoy en un cuadro. Pararse detrás de los participantes en este concurso de pintura era como ir a un museo al aire libre y ver la transformación de un blanco lienzo en una pintura, óleo, acuarela, dibujo. Los participantes han llegado desde Lucena (Córdoba) y capital, Sevilla y toda la provincia, Jaén y Granada.
De Arahal se han presentado 5 y 6 niñas, además de 1 de Morón de la Frontera. El concurso ha sido organizado por la delegación de Turismo a cargo de Ana María Barrios (IU). La decisión del jurado ha protagonizado la anécdota de la jornada, los autores del primer y segundo premio estaban situados casi en el mismo lugar, la calle Misericordia pero el lienzo lo han pintado de la imagen que veían en sentido contrario. Es decir, uno miraba hacia la Plaza del Santo Cristo y su iglesia (Primer Premio, Andrés Cabrero), y el otro hacia la iglesia Santa María Magdalena (Segundo Premio, José María Sánchez), dotados de 1.000 y 500 euros cada uno, respectivamente.
[fshow photosetid=72157666207943063]
La ganadora del premio local, dotado con 300 euros, fue Rosario Torres que expresaba su sorpresa. Ha pintado la Parroquia Santa María Magdalena desde la Plaza Virgen de las Angustias, en la calle Iglesias, una de las perspectivas más bonitas de Arahal. En la modalidad Infantil, el Primer Premio fue para la niña Rocío Barrera, el segundo para María Gonzálvez, y el tercero se lo llevó María Consolación Bohórquez.
La Hacienda El Pinar, Catering Manabrán, ofreció un premio de 300 euros a otra obra que el jurado concedió a el cuadro de Jesús Arenas.
El concurso empezó a primera hora de la mañana, los participantes se repartieron entonces con los lienzos, brochas y pinturas por muchos lugares de Arahal, sobre todo el centro, aunque ha ido hasta la Ermita de San Antonio para convertirla en el tema de su cuadro. Las obras hubo que entregarlas entre las 3 y 4 de la tarde y, a partir de esa hora, le tocó el turno al jurado, formado por Manuel Arcenegui, catedrático de Pintura de la Universidad de Sevilla y Académico de Bellas Artes de la de Santa Isabel de Hungría y Juan José de La Torre y Manuel Losada, profesor de la Faculta de Bellas Artes de Sevilla.
La primera edición del Concurso tuvo lugar en mayo de 2015 y fue organizado también por la delegación de Turismo entonces a cargo de Rafael J. Serrano (PSOE).
-
Sucesoshace 20 horas
Un fallecido en un accidente en un polígono de Morón de la Frontera
-
Arahalhace 2 días
Antonio Gala dio el pregón de la XIII Fiesta del Verdeo de Arahal, cargado de historia y sensibilidad descriptiva
-
Culturahace 2 días
Adiós a Antonio Gala a los 92 años
-
Andalucíahace 2 días
El exportero del Sevilla FC Sergio Rico, ingresado tras caer de su caballo en El Rocío
-
Arahalhace 3 días
La Junta Electoral insta al Ayuntamiento de Arahal a que dé explicaciones sobre el uso de su Facebook
-
Sociedadhace 1 día
Adiós a Lluís Llongueras, el mítico peluquero catalán
-
Sucesoshace 23 horas
Fallece un motorista tras colisionar con una vaca
-
Sociedadhace 22 horas
El primer alcalde de Vox en Andalucía se llama Francisco Franco