Andalucía
Ahorrar en la ‘vuelta al cole’ es posible con estos consejos
A menos de un mes para que vuelvan a abrir los centros escolares en Andalucía para el inicio de un nuevo curso educativo, los diferentes establecimientos y grandes superficies –también vía online– ya anuncian la ‘vuelta al cole’, coincidiendo muchas veces con las rebajas de verano. Ello implica la compra de material escolar, de libros de texto, de ropa y calzado, etcétera.
Este retorno a las aulas implica por tanto un gran gasto de dinero, pero existen diferentes maneras de ayudar a las personas consumidoras a minimizar o aliviar este desembolso. Al igual que se recomienda en periodos de rebajas o de eventos promocionales, la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucíaaconseja ante todo una planificación reflexiva y racional de las compras que se vayan a realizar, y no caer en un consumo impulsivo.
Para ello, las personas consumidoras pueden fijar de manera previa un presupuesto, que se establecerá como límite del gasto. En dicha planificación, se atenderá a lo que realmente se necesita. Se recomienda comparar los precios y calidades de un mismo producto en diferentes establecimientos, a fin de valorar las mejores opciones en la relación calidad-precio.
Consumo recuerda que, para las compras realizadas vía online, se dispone un plazo de 14 días de desistimiento, esto es, que la persona consumidora puede desistir del contrato, sin penalización y sin justificar causa alguna.
En relación con el material escolar, se recuerda que podemos contribuir a un consumo responsable, fomentando la reutilización de, por ejemplo, lápices, bolígrafos, rotuladores, estuches, ropa, uniformes o mochilas. Una reutilización que también afecta a los libros de texto.
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, contempla un Programa de Gratuidad de los Libros de Texto para los centros educativos públicos y concertados. Al poder ser reutilizados en el siguiente curso, se recomienda su cuidado. También existe la posibilidad de acudir al mercado de segunda mano para hacerse con los libros de texto que se necesiten –o vender los que ya no se necesitan–, o del intercambio con otros alumnos, siempre que el contenido siga siendo el mismo.
-
Arahalhace 2 días
Así es la obra que quiere terminar con las inundaciones de la vía férrea en Arahal
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
La Junta en Sevilla presenta el Cartel anunciador de la Semana Santa de Huévar del Aljarafe
-
Economíahace 3 días
Los coches que circulan en Andalucía tienen una edad media de 15 años
-
Sociedadhace 3 días
Ha llegado la primavera (aunque no lo parezca)
-
La Puebla de Cazallahace 3 días
Lo mejor de las letras de todo el mundo se vuelve a reunir en La Puebla de Cazalla
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Viene con ganas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Los Palacios y Villafranca, El Cuervo de Sevilla y Fuentes de Andalucía
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación y COAG acercan las novedades del sector a agricultores y ganaderos de la provincia