Provincia
Pasos de peatones iluminados y más seguros en Benacazón
El Ayuntamiento de Benacazón ha culminado la instalación de la nueva señalización con energía solar que pretende reducir el número de atropellos y situaciones de riesgo en los pasos de peatones de la travesía A-473 (Avenida de Sanlúcar la Mayor) a su paso por la localidad sevillana.
Esta nueva señalética ha sido colocada por la Consejería de Fomento, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Ha sido tras la petición realizada por la alcaldesa, Juana María Carmona, a la delegación territorial en un encuentro mantenido hace varias semanas. La edil se dirigió a la Junta para reclamarle que en esa vía, que es de titularidad autonómica, había que aumentar la seguridad para las cientos de personas que la cruzan a pie a diario.
La importancia de alertar a los conductores
La alcaldesa ha indicado que se ha insistido “especialmente en la instalación de estos dispositivos. Su fin es alertar a los conductores que en ese punto existe un paso de peatones y lógicamente tienen que frenar y parar la marcha para dar la prioridad a los viandantes”.
“Tanto en calles como en carreteras de muchas ciudades y municipios de España ya no es extraño ver destellos sobre paneles direccionales o señales de paso de peatones”, explica.
Satisfacción
Pero la alcaldesa pone el acento en el hecho de que “las señales luminosas alimentadas por energía solar empiezan a tener un papel destacado en travesías y tramos de circulación intensa, y estamos muy satisfechos en que Benacazón disponga de esta nueva herramienta para reforzar su seguridad vial”, afirma la edil.
Este tipo de señalización luminosa contiene una serie de ventajas técnicas. Se unen al hecho de la propia seguridad pasiva que ofrecen a conductores y peatones en su tránsito diario por la vía. Se calcula que cientos de personas cruzan a ambos lados cada día.
Más visibilidad
Entre ellas destaca su mayor visibilidad de noche o en malas condiciones atmosféricas. Además, su larga duración. Está previsto que dure más de 100.000 horas. Tiene un consumo de energía y nulo mantenimiento, ya que únicamente hay que cambiar las baterías cada cinco años. Y destaca su uso de energía limpia, ya que autoabastece de luz solar.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Prodeturhace 2 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal