Deportes
La torre del rocódromo recibe la visita de un técnico de la empresa constructora para certificar su solidez y fiabilidad
INFORMACIÓN PATROCINADA POR:
La edificación es maciza de hormigón y ofrece una gran resistencia. Por tanto, las obras comenzarán en breve con la intención de que estén acabadas antes de finales de año.
Alejandro SOLANO
Los amantes de la escalada en Arahal ven más cerca que nunca la construcción de la instalación donde podrán practicar este deporte. Este lunes, la torre donde irá ubicado el rocódromo, en la Barriada de la Paz, recibió la visita del técnico de la empresa cordobesa Relief Francisco Navajas Montilla para verla “in situ” y en persona.
El experto, que ya había tenido conocimiento de la misma a través de fotos, quería comprobarla en vivo para certificar la solidez y fiabilidad de su estructura. Este accedió, con los pertinentes sistemas de seguridad, hasta lo más alto de la torre junto a Jesús Sánchez Cortés, presidente de la Asociación de Escalada de Arahal. También estuvo presente el delegado de obras del Ayuntamiento Luis Minguet.
Según acordaron el edil arahalense y el miembro de la empresa, los trabajos comenzarán muy pronto y consistirán en la instalación de unos paneles de poliéster y fibra de vidrio. Este material, hecho para estar al exterior, soporta todo tipo de condiciones meteorológicas, tanto calor como frió, además de la lluvia. Y estéticamente, simula la rugosidad de la roca y tiene un gran parecido a ella.
El presidente de la Asociación, Jesús Sánchez Cortés, manifiesta que la idea es que el rocódromo esté terminado antes de finales de año, ya que el proceso de montaje es más o menos rápido, siendo la fabricación de los materiales y su transporte hasta Arahal lo que más puede tardar.
Una vez acabado, el rocódromo tendrá unos 150 metros cuadrados escalables y 25 metros de altura, convirtiéndolo en el más alto de España (hasta el momento se encuentra en Barcelona con 20 metros). Por eso, debido a su gran altura, la empresa utilizará máquinas elevadoras para la instalación del material en los primeros 15 metros, pero los restantes 10 hasta alcanzar los 25 tendrán que ser colocados por trabajadores colgados desde arriba.
El diseño y el proyecto del rocódromo ha sido diseñado por los propios escaladores de la localidad para posteriormente ser perfeccionado y ampliado por los técnicos de la empresa.
El coste de esta instalación será de 35.000 euros, cantidad proveniente de la trasferencia presupuestaria de la piscina cubierta.
En camino de un nuevo club
Hasta el momento, varias personas de Arahal, amantes del mundo de la escalada, se habían unido bajo una Asociación en torno a este deporte. Ahora, sus integrantes ya han preparado y presentado toda la documentación necesaria para constituirse como club (acta fundacional, estatutos, etc) y están a la espera de hacerlo oficial.
Actualmente, está formado por 12 socios fundadores y contiene, hasta la fecha, otros 15 socios numéricos más.
Sus miembros esperan que con la iniciativa del rocódromo se fomente este deporte y se tenga la oportunidad de formar y enseñar a los más jóvenes en esta disciplina.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 15 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 10 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa