Diputación de Sevilla
El OPAEF reabre sus oficinas de atención al ciudadano
El OPAEF reabre sus oficinas de atención al ciudadano
[2g]
Desde el 1 de junio están abiertas al público las oficinas de atención al contribuyente del OPAEF. Para evitar desplazamientos y esperas innecesarias como resultado de la coincidencia de interesados en una misma franja horaria, para facilitar el cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias adoptadas por el Gobierno como consecuencia de la pandemia COVID-19, y en prevención de posibles alteraciones en los días y horarios de apertura de algunas oficinas, se ha establecido (salvo en la oficina de Las Cabezas de San Juan) un sistema de cita previa.
Cita previa
Podrá obtener su cita previa directamente en la web del OPAEF o llamando al teléfono gratuito 900700100, en horario de 8 a 22 horas, de lunes a sábado, salvo festivos nacionales y autonómicos.
La mayor parte de los trámites y solicitudes pueden realizarse de manera no presencial, por medios electrónicos, en la sede electrónica del OPAEF, formulando una consulta o solicitud mediante la opción de contacto o utilizando el teléfono gratuito de atención al contribuyente 900700100, evitándose así desplazamientos innecesarios.
Atención presencial
Si, a pesar de eso, se requiriese una atención presencial, se debe tener en cuenta que la mayor parte de los trámites pueden ser realizados en cualquiera de las oficinas de atención al contribuyente. Para ello, al solicitar la cita en un centro, se desplegarán los servicios que presta, así como los asuntos o tareas concretas. Para que la atención solicitada pueda prestarse con la máxima eficiencia se debe ser preciso al concretar el asunto.
La solicitud de cita previa puede realizarse sin necesidad de identificarse electrónicamente, consignando los datos de identificación, email, teléfono, oficina donde se quiere ser atendido y servicio solicitado. El sistema ofrece los días y franjas horarias disponibles. Una vez seleccionado se genera el tique de confirmación donde figuran el centro y servicio solicitado y la fecha y hora de la cita que se ha generado, junto con un código, otro código QR y el identificador de cita, que es el NIF. Este tique puede descargarse desde la página así como recibirse en el correo electrónico indicado.
Medidas extraordinarias
Durante la vigencia de las medidas extraordinarias derivadas de la pandemia COVID-19, para garantizar la seguridad de los empleados y los ciudadanos, se ha establecido un protocolo de atención que debe ser observado. De esta manera, quienes deseen recibir atención presencial deberán comparecer con mascarilla mientras su uso resulte obligatorio en espacios cerrados, respetar las normas de aforo máximo de cada oficina. y, ya en el interior, respetar las medidas de organización que se hayan habilitado, como pueda ser la señalización de trayectos de entrada y salida, zonas de espera y medidas de protección (como mamparas u otros elementos de separación) utilizadas en los puntos de atención, y las medidas de distancia de seguridad e higiene.
Para evitar esperas innecesarias, el OPAEF recomienda no comparecer en la oficina con más de 15 minutos de antelación a la hora de la cita. También, acudir a la misma solo, salvo aquellas personas que requieran asistencia. En caso de tener que presentar documentación, se recomienda llevarla cumplimentada o ir provisto de bolígrafo. No estarán disponibles elementos de uso compartido. En ninguna oficina está habilitado el pago en metálico.
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 1 día
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Saludhace 5 horas
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares