Sierra Sur
IU y PP se unen para que se investigue el presunto fraude en el Consorcio Estepa-Sierra Sur
IU y PP se unen para que se investigue el presunto fraude en el Consorcio Estepa-Sierra Sur
[80382]
Adelante IU ha alertado la semana pasada de que el Consorcio de Medio Ambiente Estepa-Sierra Sur, presidido por el alcalde de Estepa, el socialista Antonio Jesús Muñoz, y sobre el que pesa una investigación policial, realizó «importantes operaciones de miles de euros de contratación» con una empresa cuyos administradores mancomunados eran hasta el 21 de marzo de 2019 el secretario interventor y el gerente de dicha entidad.
Debido a estas denuncias, esta semana, una unidad de la Policía Nacional de Sevilla ha registrado la sede del Consorcio requisando varios documentos para ser investigados y 6 personas fueron interrogadas, algunas de ellas en calidad de detenidas y puestas en libertad.
El comunicado de Adelante señalaba la investigación policial que pesa en la mencionada entidad, en la que los alcaldes populares de La Roda de Andalucía, Juan Jiménez; y Herrera, Jorge Muriel; más un edil popular de Estepa, Rafael Toro; y el alcalde de Pedrera, Antonio Nogales, de IU, reclamaron una reunión urgente de la junta general de la entidad para que el presidente de la misma aclare los hechos indagados, según un escrito formulado por tales dirigentes.
Sociedad Mercantil
Y si bien el Consorcio expone que el asunto giraría en torno a «documentación anterior a la toma de posesión de Antonio Jesús Muñoz Quirós como presidente de la entidad en octubre de 2019″, declarando voluntariamente el también alcalde de Estepa, Adelante IU avisó de que la entidad «siempre ha estado presidida por dirigentes del PSOE, que siempre han actuado en los órganos de gobierno bajo sus criterios porque han disfrutado de mayoría absoluta».
El alcalde socialista de Estepa, según la coalición de izquierdas, debe demostrar que «en los pocos meses efectivos que lleva de presidente, no ha adoptado ninguna decisión que supere las de mero trámite». Y es que «consultado el Registro Mercantil, se constata que existe una (sociedad) mercantil radicada en Alicante, cuyos administradores mancomunados eran hasta el 21 de marzo de 2019 el secretario interventor y el gerente del Consorcio», que en ese contexto «ha realizado importantes operaciones de miles y miles de euros de contratación con la citada empresa».
«Es evidente que desde el máximo respeto a la presunción de inocencia, el presidente del Consorcio debe explicar si las contrataciones efectuadas con estas empresas gozan de los procedimientos legales de contratación», así como aclarar «las cuantías de los contratos o los años que se lleva contratando con las empresas de los dos máximos responsables del Consorcio», enfatizó IU.
«Conocen toda la información»
El escrito, presentado por los dirigentes municipales, exponen que el «Consorcio debe explicar a los órganos colegiados los hechos que han ocurrido durante estos días, por la afectación reputacional a dicha entidad, así como la honorabilidad de sus miembros está lógicamente en entredicho», además, añaden, que «estas circunstancias pueden afectar a los servicios públicos».
Por otra parte, los representantes municipales solicitan información «suficiente y necesaria sobre los hechos, los supuestos problemas en relación con la contratación, que según los medios de comunicación radica en determinados contratos, así como todo aquello que afecte a la entidad y por ende a los municipios que representamos». Igualmente pide conocer la situación administrativa y judicial de aquellos trabajadores y cargos.
Para terminar añaden que «en el supuesto de que existiesen acciones judiciales contra personas vinculadas al Consorcio por los motivos expuestos anteriormente, deseamos conocer la situación procesal de los mismos».
Por su parte, el alcalde de Estepa, en declaraciones a Cadena Ser Andalucía Centro, dice que desde el primer momento ha mantenido informados a miembros del Consejo Rector, sobre los hechos acontecidos. “Le sorprende la actitud adoptada ya que conocen toda la información a la que ha tenido acceso”. En su agenda está prevista la convocatoria de una Junta General extraordinaria una vez recabe toda la documentación pertinente para exponer con “rigor” el trasfondo de la cuestión que ha puesto en cuarentena la gestión del Consorcio.
-
Sucesoshace 2 días
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sucesoshace 10 horas
Muere una mujer en una colisión frontal entre un camión y un todoterreno en Zufre
-
Prunahace 9 horas
Cortes de carreteras en Pruna con motivo de su romería
-
Sucesoshace 2 días
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Saludhace 3 días
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares
-
Gelveshace 3 días
En marcha la IV Ruta del Caracol y la Cabrilla en Gelves
-
Saludhace 2 días
El apagón modifica las donaciones de sangre previstas para este martes
-
Sucesoshace 2 días
¿Cómo estás viviendo el apagón?