Asociaciones
Un equipo del Centro de Transfusión de Sevilla se queda tirado en Arahal por el mal estado de su vehículo
Un equipo del Centro de Transfusión de Sevilla se queda tirado en Arahal por el mal estado de su vehículo. Ocurrió la semana pasada durante las donaciones que organiza siempre la Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Los hechos los ha denunciado el Sindicato de Enfermería, SATSE, de Sevilla. Se trata de uno de los equipos que participa en las colectas de sangre itinerantes por los municipios de la provincia. Según el comunicado la avería se produjo por «el deterioro y mal estado de conservación de los vehículos del Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS)».
La incidencia tuvo lugar el martes pasado, 20 de noviembre, en la localidad de Arahal. Este día la unidad móvil había desarrollado su actividad hasta las nueve de la noche. El vehículo en el que se trasladaba sufrió una avería que les impidió regresar al Centro de Transfusión al término de su turno.
La Dirección hace «oídos sordos»
Finalmente, pudieron hacerlo cuatro horas más tarde de lo que les correspondía. Después de numerosas gestiones con el seguro y el servicio de grúa. El sindicato considera que estas circunstancias que afectan a la conciliación de la vida laboral y familiar. Además de a la organización del trabajo que se deriva tras una donación.
SATSE Sevilla ha lamentado que la Dirección del Centro de Transfusión Sanguínea haga «oídos sordos a la reclamación para que renueve el parque móvil». En los últimos meses se han registrado diversas averías y fallos que siguen poniendo en riesgo la vida de los profesionales. «Una desidia que repercute en el derecho a la conciliación familiar de los trabajadores ya que, por causas ajenas a su actividad sanitaria, se ven obligados a prolongar su jornada laboral».
[clinica_del_pie]
Así, son cada vez más frecuentes que se produzcan fallos fruto del mal estado de las baterías, averías en el motor, la pérdida de la dirección asistida o la rotura del embrague durante los trayectos. Como ejemplo, el pasado mes de septiembre, uno de los equipos sufrió en el desplazamiento a Aznalcázar el reventón de una rueda. El vehículo tiene 21 años de antigüedad y que llevaba los últimos seis meses arrinconado en el garaje del antiguo Hospital Militar.
Sucesos sin daños personales
Afortunadamente, en ese suceso no hubo que lamentar daños personales. En el vehículo sólo viajaba el celador-conductor con el material necesario para las colectas. El resto de profesionales se desplazó en taxis por carecer la furgoneta de aire acondicionado.
Por esta razón, el Sindicato de Enfermería ha vuelto a exigir de forma urgente la renovación inmediata de las unidades móviles. Para poder garantizar la seguridad de los profesionales y el buen desarrollo de las colectas y el transporte de la sangre.
SATSE Sevilla lleva años denunciando el mal estado de los vehículos del CRTS. Ahora, apuntan, han alcanzado niveles de deterioro «insostenibles para garantizar el adecuado cumplimiento de la labor de los profesionales y las más elementales y básicas normas de seguridad e higiene en el trabajo». Y es que, tal y como recuerda SATSE, el CRTS cuenta con un parque móvil que supera de media los 15 años de antigüedad, con vehículos de hasta 21 años en su flota.
Los profesionales afectados ya remitieron un escrito el pasado mes de junio a la Dirección del Centro de Transfusión Sanguínea. En él mostraban su hartazgo por las promesas incumplidas por parte de la Dirección ante el inminente cambio de las unidades móviles. Una renovación que, sostiene SATSE Sevilla, nunca acaba de materializarse y que se ve dificultada tras declararse desierto el concurso para la renovación de los vehículos.
[fecampse]
En su escrito, los trabajadores recuerdan que los estudios de la Dirección General de Tráfico (DGT). En él relacionan directamente la antigüedad de los vehículos con el incremento de la siniestralidad y su implicación en los accidentes graves de tráfico. De modo que el riesgo de hospitalización o muerte se multiplica por 1,6 en vehículos de 10 a 14 años y por 2,2 en los que tienen 19 años, según los datos de la DGT.
En cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el Sindicato de Enfermería ha vuelto a exigir a la Dirección del CRTS que tome medidas urgentes. Y de esta manera sustituya los vehículos y se garantice la protección de la salud y la vida de los trabajadores frente a los riesgos derivados de unas inadecuadas condiciones de trabajo.
-
Sociedadhace 16 horas
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Alcalá de Guadaírahace 1 día
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Opiniónhace 1 día
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 19 horas
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Arahalhace 1 día
Las invitaciones para el almuerzo de los mayores en Arahal se entregarán el próximo viernes
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin cambios, sin calor
-
Huévar del Aljarafehace 1 día
Primeros actos de las fiestas en honor a María Santísima de la Sangre Coronada en Huévar