Sociedad
Crean una aplicación que ayuda a prevenir el abuso sexual en menores
Redacción/Málaga
Saber si un menor sufre algún tipo de abuso sexual o prevenirlo puede ser más fácil gracias a unos indicadores específicos que recoge una aplicación web española creada por la asociación Redime, con sede en Málaga, dedicada a dar apoyo y recuperación a víctimas de estos abusos.
Esta aplicación, denominada «#RompeSuAbuso», incluye un cuestionario adaptado por un equipo de psicólogos e investigadores en función de una serie de factores físicos, sociales y psicológicos, según ha informado hoy a Efe el secretario de la asociación, Eliseo Gutiérrez.
Presencia de lesiones, sangrados o enfermedades de transmisión sexual son factores importantes a tener en cuenta en los menores, junto con cambios de conducta, conocimiento precoz de la enfermedad, constantes pesadillas o sentimientos de tristeza y angustia profunda.
Gutiérrez ha señalado que, a pesar de que desde la asociación tratan con personas adultas que han sufrido en su infancia abusos sexuales, se han dado cuenta de que «hay que trabajar en la prevención, porque los niños son el futuro y tienen que ser protegidos de esta lacra social».
Junto con la prevención, la puesta en marcha de esta iniciativa pretende minimizar el impacto y las consecuencias cuando el abuso se produce, y también dotar a los adultos de las herramientas suficientes para evitar que este tipo de actuaciones se produzcan, ha añadido el secretario de Redime.
Por su parte, Adela García, psicóloga de la asociación, ha informado de que el proyecto también permite que las personas que utilicen la aplicación web puedan informarse adecuadamente y saber qué pasos deben dar y dónde solicitar ayuda en el caso de que se esté produciendo el abuso sexual.
El cuestionario de «#RompeSuAbuso» se ha creado con indicadores extraídos de estudios realizados por Unicef y Save the Children, así como de investigaciones y publicaciones realizadas por diversos organismos de España, aunque García subraya «la falta de recursos» para abordar este problema.
Esto se debe -según ha explicado- a que en España el tema del abuso sexual es «tabú» y que no hay una suficiente implicación para generar datos y estadísticas que permitan una fiabilidad al cien por cien de los resultados de la aplicación web, aunque espera «obtener más datos en un futuro».
Asimismo, la psicóloga de Redime pide una «mayor sensibilización» sobre los abusos sexuales en España y a nivel global, porque «uno de cada cinco niños sufre abuso sexual en la Unión Europea» y el 60 por ciento de los agresores suelen ser sus familiares.
La aplicación, que según sus promotores es la primera en castellano para prevenir abusos sexuales infantiles, puede ser visitada en https://rompesuabuso.com, y ha sido desarrollada durante un curso de Formación Profesional para el Empleo impartido en la Academia Integral de Málaga y ha contado con el apoyo de la Universidad malagueña.
- 
																	Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 18 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Economíahace 17 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
 - 
																	Prodeturhace 18 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 - 
																	Culturahace 18 horas
Lectura recomendada: ‘La escoba de Dios’
 - 
																	Los Palacioshace 17 horas
Detenido en Los Palacios por vender droga a través de internet
 
																	
																															






