Sin categoría
Asemesa: «Si hace falta, que no se deje usar a Estados Unidos la base de Morón»
Redacción/Sevilla
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) ha pedido hoy que “si es necesario” se condicione el uso de la base de Morón (Sevilla) al Ejército estadounidense como medida de presión para que se retiren los aranceles impuestos por el país norteamericano a la aceituna negra de mesa española.
El secretario general de Asemesa, Antonio de Mora, ha reaccionado así tras conocer que los líderes de la Unión Europea (UE) respaldaron la pasada madrugada las represalias comunitarias en respuesta a los aranceles estadounidenses al acero y al aluminio, e instaron a «responder a todas las acciones de clara naturaleza proteccionista, incluyendo aquellas que cuestionan la Política Agraria Común (PAC)”.
De Mora ha lamentado que “esta declaración suena más a lo mismo”, por lo que ha entendido que se trata de “buenas palabras e intenciones que llevamos un año escuchando”.
Para el responsable de la patronal aceitunera española, “se necesita plantar cara a Estados Unidos mediante acciones concretas y contundentes antes del día 10 de julio”, fecha en la que se decidirá si los aranceles son definitivos.
De esta forma, ha recordado que las tres empresas más afectadas se encuentra en la provincia de Sevilla, en La Roda de Andalucía (1) y Morón de la Frontera (2), localidad esta última donde se encuentra la base aérea de utilización conjunta de España y Estados Unidos.
De esta forma, ha enfatizado que “encima de la mesa habría que poner todas las cartas disponibles, lo que haga falta, incluidas las bases militares”, recordando la situación que sufre el sector desde la entrada en vigor de esta mesa arancelaria.
Los aranceles, suponen que, la aceituna negra española, que tiene su mayor exponente en la provincia de Sevilla, paga ahora de un 21,60 % provisional en vigor hasta el pasado 12 de junio, a un 34,75 %.
Estas resoluciones no sólo mantienen los aranceles provisionales impuestos en noviembre y enero pasados, sino que los aumentan, y se impone un arancel medio del 14,75 % frente al 4,47 % provisional establecido en noviembre, así como un arancel medio del 20 %, frente al provisional del 17,13 % establecido en enero.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Opiniónhace 8 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 1 día
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 2 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 2 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Agosto llega con abanico