Sucesos
Intervenidas más de 14.000 camisetas falsificadas de la Selección Española
Redacción/Sevilla
Agentes de la Polici?a Nacional en Sevilla se han incautado de ma?s de catorce mil prendas falsificadas de la equipacio?n de la seleccio?n espan?ola, en una operacio?n contra la pirateri?a industrial. Los agentes detectaron una nave en el poli?gono industrial Aeropuerto, donde se almacenaban productos con distintivos y marcas protegidas por derechos contra la propiedad industrial. Las prendas falsificadas intervenidas iban a ser distribuida en bazares, vendedores conocidos como “manteros” y en mercadillos ambulantes.
Operativo policial “Rusia 2018”
Las investigaciones se desarrollaron para prevenir los delitos contra la propiedad industrial, con el objetivo marcado por los agentes de identificar las diferentes naves industriales donde se pudieran estar almacenando prendas falsificadas; por lo que se organizaron varios dispositivos de vigilancias discretas en torno a varios poli?gonos industriales de la capital hispalense.
Tras las diversas diligencias policiales, se detecto? la existencia de una nave ubicada en el poli?gono Aeropuerto, donde se almacenaban prendas que a priori podri?an ser falsificadas, para su posterior venta a bazares, vendedores ambulantes y a los conocidos como “manteros”.
Equipaciones falsificadas de la Seleccio?n Espan?ola
De este modo, se inicio? un dispositivo policial en torno a este centro logi?stico al comprobarse que se estaban vendiendo (para su posterior venta al por menor) arti?culos que imitaban los disen?os de la ropa deportiva utilizada por la Seleccio?n Espan?ola de Fu?tbol, siendo el escudo registrado en el Registro de Patentes y Marcas, lo que permitio? el pasado di?a 13 de junio, que los agentes inspeccionaran la nave.
Durante esta intervencio?n policial, los agentes procedieron a la intervencio?n de todos los productos de origen ili?cito, un total de 7276 equipaciones de la seleccio?n espan?ola de fu?tbol, siendo 14.552 prendas de ropa, entre camisetas y pantalones cortos de deporte.
Los agentes consiguieron identificar al encargado del establecimiento, continua?ndose las gestiones de investigacio?n hasta el total esclarecimiento de los hechos.
Estas operaciones policiales, realizadas por el Grupo de Delitos Tecnolo?gicos y Contra la Propiedad Industrial e Intelectual de la Brigada Provincial de Polici?a Judicial de Sevilla, repercuten positivamente tanto en la actividad comercial de las empresas titulares de los derechos vulnerados, como en el consumidor final, asi? como en la Hacienda Pu?blica.
Estos delitos contra la propiedad industrial ocasionan un gran perjuicio a la economi?a y al empleo, tanto de los pai?ses donde se produce la fabricacio?n de los productos originales, co?mo la de aquellos pai?ses donde se realizan la venta de los productos falsificados, ya que sus autores se benefician del conocimiento que tiene los consumidores de las marcas o productos patentados, para copiarlos y venderlo a menor precio, sin realizar ningu?n gasto en el disen?o y publicidad de los referidos productos, ni garantizar la calidad de los mismos, lo que ocasiona cuantiosas perdidas en diversos a?mbitos: A las empresas titulares de los derechos registrados, ya que disminuyen sus ventas y deterioran su imagen; al comercio del lugar en donde se venden dichos productos, ya que igualmente se produce una disminucio?n de la venta de los originales y a la Hacienda pu?blica, al no existir el pago de ningu?n impuesto.
-
Diputación de Sevillahace 3 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 22 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula