Salud
El tabaco en pipas de agua gana adeptos entre los jóvenes
Sevilla
El Distrito Sanitario Aljarafe Sevilla Norte ha presentado un balance de resultados sobre el estudio titulado ‘Determinantes familiares y emocionales en el consumo de tabaco (pipas de agua y cigarrillos) y alcohol en adolescentes’ en el último Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA) celebrado en la capital hispalense.
El técnico de promoción de la Salud del Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte, Juan Manuel Sáenz; el médico de familia y responsable del investigación del citado Distrito, Juan Manuel Sáenz, y la directora de Salud, Rocío Hernández, han sido los autores de la investigación, según informa la Junta en un comunicado.
El proyecto de investigación ha sido ejecutado en colaboración con el Área de Juventud del Ayuntamiento de San José de la Rinconada, con la técnica de prevención municipal Noelia Adame, así como con los Institutos de Educación Secundaria Obligatoria (IES) ‘Antonio de Ulloa’, ‘Miguel de Mañara’, y ‘San José de la Rinconada’, que desarrollan actividades preventivas en torno al consumo de pipas de agua entre los adolescentes escolarizados.
Los institutos de Enseñanza Secundaria del Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte también están desarrollando en sus aulas actividades preventivas frente al consumo de pipas de agua para difundir información contra los mitos y creencias sobre la inocuidad de estos consumos.
Por su parte, la SEMA tiene como objetivo principal lograr una atención de calidad a la salud integral de los adolescentes, incidiendo en el ámbito sanitario, en las familias, los propios adolescentes y en la sociedad para que se desarrolle una «verdadera actividad preventiva».
Según la Junta, el consumo de tabaco en pipas de agua, junto con el consumo de alcohol, ha ido convirtiéndose en un hábito común entre los adolescentes. Las características de este nuevo consumo de tabaco y la percepción de daño reducido y menos adictivo que el de los cigarrillos, plantean un «nuevo reto» para la vigilancia, prevención y promoción de la salud en los servicios públicos de salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó en 2005 de que el consumo de pipas de agua se estaba convirtiendo en un «problema de salud pública» y que éste tiene asociado los mismos riesgos para el desarrollo de enfermedades pulmonares, cardiovasculares y cáncer que en el fumador de cigarrillos.
Así, fumar pipas de agua puede liberar «los mismos tóxicos que el cigarrillo e incluso mayor cantidad de nicotina y monóxido de carbono, a los que hay que añadir los riesgos infecto-contagiosos por el uso compartido de boquillas». Diversos trabajos han señalado que el consumo de pipas de agua puede ser precursor del consumo de cigarrillos en adolescentes debido al riesgo de desarrollar habituación y adicción a la nicotina.
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 13 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 5 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 14 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Carmonahace 15 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 15 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo







