Salud
Casi 500 profesionales de Salud se forman en atención a la parada cardiorrespiratoria
Sevilla
Un total de 472 profesionales del Área Sur de Sevilla han recibido formación en atención a la parada cardiorrespiratoria durante el año 2017 a través de varias actividades organizadas por la Unidad de Formación Continuada. Concretamente, se han celebrado 24 acciones formativas, tanto en el ámbito de la atención hospitalaria como en la atención primaria. Se han centralizado en los hospitales de Valme y El Tomillar junto a centros sanitarios de varias localidades en las que se organizan las zonas básicas del área sur de la provincia de Sevilla: Alcalá de Guadaira, Dos Hermanas, Lebrija, Los Palacios y Morón.
Esta oferta formativa en soporte vital tiene como objetivo que todas las categorías profesionales estén formadas en reanimación, ya sea básica o avanzada, según el puesto que ocupen. De este modo se favorece una implantación de Código Parada a todos los niveles, tanto en hospital como en atención primaria. Al mismo tiempo, se consigue que los profesionales adquirieran y perfeccionen los conocimientos, habilidades clínicas y actitudes necesarias para la evaluación y tratamiento del paciente crítico en situación de parada cardiorrespiratoria en espera de la llegada de los equipos de Emergencias, bien sean intra o prehospitalarios, de acuerdo con las recomendaciones del Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP) y del European Resuscitation Council (ERC).
De esta iniciativa formativa se han beneficiado todas las categorías profesionales en las distintas modalidades de soporte vital, según el puesto a desempeñar: básico, inmediato, avanzado, pediátrico y neonatal, de urgencias y emergencias más frecuentes y, finalmente, de soporte vital inmediato al trauma grave.
De forma pormenorizada, se han impartido 15 ediciones de Soporte Vital Básico: ocho en el Hospital Universitario de Valme, dos en el Hospital El Tomillar y cinco dirigidas a profesionales de atención primaria (centralizadas en las localidades de Alcalá, Dos Hermanas, Lebrija, Los Palacios, Morón). Por su parte, de Soporte Vital Inmediato, se ha llevado a cabo una edición en colaboración con IAVANTE con carácter mixto (atención hospitalaria y primaria). De Soporte Vital Avanzado, han tenido lugar tres ediciones y de Soporte Vital Avanzado Pediátrico y Neonatal dos cursos, ambos de carácter mixto.
Asimismo, se ha realizado un Curso de Reanimación Neonatal Básica y un Curso de Reanimación Neonatal Completa, que integra a las especialidades de Pediatría y Ginecología. Sumar un Curso de Urgencias y Emergencias más frecuentes y una edición de Soporte Vital Inmediato al Trauma Grave, en colaboración con IAVANTE y con carácter mixto.
Por su parte, el equipo docente está formado por un centenar de profesionales (médicos y enfermeras) de las Urgencias y Cuidados Críticos del Hospital Universitario de Valme junto a los dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias de atención primaria del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla. En su mayoría, son instructores en soporte vital avanzado con amplia cualificación y experiencia docente.
Estas actividades formativas se planifican en el Plan Anual de Formación Continuada. En el caso concreto de la temática del soporte vital, permite a los profesionales la adquisición de competencias profesionales y se enmarca dentro del Plan Integral de Atención y Prevención a la parada Cardiorrespiratoria en los centros sanitarios, además del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias de la Consejería de Salud.
-
Sucesoshace 3 días
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sucesoshace 21 horas
Muere una mujer en una colisión frontal entre un camión y un todoterreno en Zufre
-
Prunahace 21 horas
Cortes de carreteras en Pruna con motivo de su romería
-
Sucesoshace 3 días
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Saludhace 2 días
El apagón modifica las donaciones de sangre previstas para este martes
-
Sucesoshace 3 días
¿Cómo estás viviendo el apagón?
-
Sevillahace 2 días
El apagón ya tiene sus propios calcetines, gracias a Pepe Pinreles
-
Sucesoshace 3 días
Se empieza a recuperar el suministro eléctrico en Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía