Sociedad
Una ONG de El Viso reprocha a la alcaldesa que la deje sin local y 300 personas se queden sin servicio
																								
												
												
											El Viso del Alcor (Sevilla)
Unos 300 vecinos de la localidad sevillana de El Viso del Alcor no podrán recibir estos días los alimentos que les proporciona la ONG ‘Esperanza Humanitaria’ al tener que cerrar en breve tiempo su sede, que el Ayuntamiento le tenía cedida de manera temporal.
Esta situación, que mantiene divididos a los casi 20.000 habitantes de esta localidad, parte de la denuncia de la asociación de que «no podrá alimentar a 300 visueños al tener que abandonar su sede, cedida por el Ayuntamiento de El Viso del Alcor», según ha dicho en un comunicado su presidente, Joaquín Campanario.
Campanario ha acusado a la delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de la localidad de pedirles que «nos tenemos que buscar la vida» por lo que «tendremos que echar para atrás un camión con una tonelada de alimentos».
«En fechas tan señaladas y especialmente solidarias, la asociación Esperanza Humanitaria, que viene atendiendo desde hace dos años a las personas más necesitadas de la localidad, podría cerrar sus puertas», sostiene Campanario, algo que niega la alcaldesa de El Viso, Anabel Burgos, quien ha dicho a Efe que en el municipio hay alternativas, como la de Cáritas, «muy consolidada y con gran implantación».
La ONG considera que 300 personas es la media que atiende en la actualidad, con ropa y alimentos, todo ello «sin ninguna ayuda económica, y si entender como el equipo de gobierno local sigue enviando a personas a por alimentos sabiendo cerrará en enero».
No obstante, la alcaldesa defiende el trabajo que el Ayuntamiento está haciendo con esta entidad, que es además, de reciente creación, ya que sus inicios coinciden en el tiempo con su llegada a la alcaldía, en 2015.
Burgos recuerda que por aquel entonces fue a verle «la persona que ahora es su presidente con la intención de crear un banco de alimentos, y ya le hablé en su día de que se pusiera en contacto con Cáritas que lleva muchos años trabajando en el municipio, aunque no estaba de acuerdo».
«En aquel momento le comenté que desde el Ayuntamiento era difícil encontrar un local que cumpliera con sus expectativas, pero que para que empezaran a trabajar les cederíamos un espacio en el centro de Servicios Sociales, aunque tendrían que ir pensando en un sitio que cumpliera mejores condiciones, de modo que se instalaron en el centro donde se encuentra los Servicios Sociales y un Programa de atención a personas con discapacidad», recuerda la alcaldesa.
Desde entonces, ha habido dificultades de compatibilizar su labor con la actividad del centro en algunos momentos «pero se ha intentado organizar lo mejor posible, ya que empezaron a acumular ropa y en algunas ocasiones cantidades de comida que no podemos acoger, con lo que cogieron otra sala más y un despacho».
- 
																	Arahalhace 1 día
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Saludhace 3 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Sociedadhace 3 días
El tiempo: Todas las santas nubes
 - 
																	Saludhace 15 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 8 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Prodeturhace 9 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 - 
																	Los Palacioshace 8 horas
Detenido en Los Palacios por vender droga a través de internet
 
																	
																															






