Salud
Estudiantes norteamericanos de Ciencias de la Salud se interesan por el Área de Radiodiagnóstico del Valme
Sevilla
El Hospital Universitario de Valme ha recibido la visita de un grupo de estudiantes de las universidades norteamericanas de Carolina del Norte (UNC) y de Carolina del Sur (Clemson) dentro de un seminario intensivo sobre el Sistema de Salud Pública en España, impartido por el Centro Internacional de Estudios Culturales a través de convenio con la Universidad de Sevilla. La cita ha servido también para que estos alumnos universitarios pudieran conocer las características del sistema sanitario público andaluz.
Se trata de una iniciativa formativa que, a través de esta visita, completa los conocimientos teóricos adquiridos por los citados estudiantes. En el hospital sevillano, según un nota de prensa, han podido conocer la organización de la sanidad junto al diseño de la asistencia hospitalaria, así como las respuestas clínicas ofrecidas.
Concretamente, el grupo de estudiantes norteamericanos se ha interesado por el área de Radiodiagnóstico. Acompañados por el director de la Unidad de Gestión Clínica de Diagnóstico por la Imagen, Rafael Aznar, y el responsable de Cuidados, Javier Román, los alumnos han visitado los diferentes dispositivos de esta especialidad. Inicialmente, el área de radiografías convencionales, radiología digital directa, ecografías, TAC, telemando, sala de radiología vascular intervencionista y resonancia magnética.
Posteriormente, se han desplazado a la Unidad de Diagnóstico por la Imagen de la Mama donde el coordinador de la misma (el radiólogo Fausto Rubio) les ha dado a conocer cómo trabajan los profesionales, las modernas instalaciones y la tecnología de última generación; así como les ha trasladado la experiencia en técnicas punteras para ofrecer una respuesta asistencial eficaz y de calidad. Es el caso de la mesa prona, biopsia al vacío o la mamografía digital con contraste.
Además, los radiólogos han tenido la oportunidad de profundizar en el Programa Corporativo sobre Detección Precoz de Cáncer de Mama. Una iniciativa implantada en el año 1995 por la Junta de Andalucía gracias a la cual cada dos años las mujeres de entre 50 y 69 años de toda la comunidad autónoma son citadas para someterse a esta prueba diagnóstica, bien en unidades móviles o en unidades hospitalarias, dependiendo de la zona poblacional por la gran dispersión geográfica existente en Andalucía.
-
Arahalhace 3 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 2 días
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Arahalhace 2 días
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Morón de la Fronterahace 1 día
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Sevillahace 1 día
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Sevillahace 2 días
Estafan casi 10.000 euros a una vecina de Bollullos de la Mitación por el método del ‘hijo en apuros’
-
Culturahace 2 días
La banda sevillana La Fe de Moriarty estrena su primer disco, ‘La hora señalada’
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Lebrija, Mairena del Alcor, La Rinconada y Alcalá de Guadaíra