Provincia
La Puebla apoya económicamente la investigación en células madres cancerígenas
Desde el Ayuntamiento se ha acordado con la Universidad de Granada apoyar con 3.000 euros anuales a esta investigación
El Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla ha firmado un convenio de colaboración con la Cátedra “Doctores Galera y Requena de Investigación en células madre cancerígenas” de la Universidad de Granada.
Desde el Consistorio morisco se va a impulsar esta investigación con una aportación económica de 3.000 euros anuales. Con esta cuantía económica, que se va a apostar “por la ayuda en la investigación de las células madres cancerígenas” destacaba el alcalde, Antonio Martín, quien ha recalcado que es intención del Ayuntamiento “seguir con este apoyo económico a largo plazo”.
Mediante dicho convenio, además, se establece una colaboración divulgativa y cultural entre la Universidad de Granada y el Ayuntamiento.
Desde esta Cátedra se realizan diferentes eventos destinados a la recaudación de fondos para la investigación. Unas actividades que se han trasladado al Consistorio morisco al objeto de realizar alguna de ellas en la localidad para esta importante cuestación.
Información de la Cátedra
Los estudios de la cátedra tienen dos objetivos principales:
– El desarrollo de una plataforma nanotecnológica no invasiva para la detección eficaz y selectiva de miRNAs/miRNAs exosomales característicos de CMCs en sangre periférica de pacientes, y su validación como herramienta diagnóstica, de pronóstico, y predicción personalizada de respuesta a terapia dirigida frente a diferentes tipos de cáncer.
– La búsqueda de nuevas estrategias terapéuticas que se dirijan selectivamente contra las CMC, de tal forma que su eliminación dé lugar a la curación de los pacientes.
Además, se mantienen abiertas otras líneas de investigación: la detección de biomarcadores de las “CMCs”, indispensables para la detección precoz del cáncer, la aplicación de fármacos a través de nanocápsulas (que reduciría los posibles efectos adversos de los fármacos, incidiendo exclusivamente en las células cancerosas) y el desarrollo de nuevos tratamientos por radioterapia y ultrasonidos.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Opiniónhace 6 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 1 día
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 2 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 2 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Agosto llega con abanico