Salud
Menú andaluz en el Virgen del Rocío para conmemorar el Día de Andalucía
El menú incluye para desayunar pan con aceite de oliva virgen extra y tomate triturado y un almuerzo a base de salmorejo con guarnición, cazón en adobo con pimientos fritos y poleá
N.P. Sevilla
Los profesionales de la cocina del Hospital Universitario Virgen del Rocío han preparado un menú especial para los pacientes que permanezcan ingresados durante el Día de Andalucía. La bandeja de la comida incluirá, además, una tarjeta conmemorativa en la que se podrá leer el homenaje que Manuel Machado en forma de poesía quiso hacer a su tierra, ‘Canto a Andalucía’, junto a la descripción de los platos que han preparado.
Los pacientes que podrán degustar este menú son los que tienen indicados las dietas basal, pediátrica, fácil masticación y rica en fibra dietética. Así y como cada año, el equipo de Cocina Central elaborará en primer lugar un desayuno andaluz a base de pan artesano con aceite de oliva virgen extra y tomate triturado.
Para el almuerzo, han previsto salmorejo con guarnición de picatostes, huevo y jamón serrano, cazón en adobo con pimientos fritos y de postre, poleá. Los profesionales han querido así recuperar un plato típico de Andalucía, sencillo y sabroso, que resulta un magnífico postre para el otoño o el invierno. Este último plato lo podrán también disfrutar los pacientes diabéticos, ya que se utiliza un edulcorante específico para elaborarlo.
La Unidad de Alimentación del Hospital Universitario Virgen del Rocío logró el año pasado la certificación UNE-EN ISO 22000:2005, una de las más importantes de Europa en seguridad alimentaria. El esfuerzo de los profesionales que integran este servicio se pone de manifiesto cada día, ya que elaboran más de 1.200 menús adaptados a las necesidades de los pacientes, lo que significa que manejan hasta 37 dietas distintas.
Para ello, esta Unidad está integrada por más de 300 profesionales de diferentes categorías que colaboran de alguna forma en los cuatro servicios principales al día, el desayuno, almuerzo, merienda y cena, aunque existe la posibilidad de incrementarlos con una comida ligera a media mañana o media tarde. Jefes de Cocina, Técnico Superiores de Alojamiento, Cocineros y Pinches trabajan junto a otros compañeros que dependen de la UGC de Endocrinología y Nutrición, como son los Auxiliares de Dietética, Dietistas y Técnicos Superiores de Nutrición y Control de Alimentos.
-
Arahalhace 2 días
Arahal se sitúa como uno de los pueblos más seguros de la provincia
-
Arahalhace 2 días
La calle San Roque de Arahal prepara su velá para el próximo viernes
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma denuncia que El Ronquillo vuelve a organizar una suelta de vaquillas en sus fiestas
-
Sevillahace 10 horas
El Ayuntamiento de Sevilla culmina la muerte programada del Ficus con la retirada de su cadáver
-
Arahalhace 2 días
Miriam Rodríguez López será la presentadora de la Coronación, Pregón y entrega de la Aceituna de Oro de la Fiesta del Verdeo de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
La Policía Local de Castilleja de la Cuesta incorpora a cuatro nuevos agentes
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Utrera, Herrera, Alcolea del Río y San Nicolás del Puerto
-
Aljarafehace 2 días
Mairena del Aljarafe instalará 10 pasos de peatones inteligentes