Sin categoría
La Junta incoa expediente para incluir la Casa de Luis Cernuda en el Catálogo de Patrimonio Histórico Andaluz

Foto: F. Cabanillas
F.CABANILLAS. Sevilla
La consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha incoado el expediente para la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz de la casa natal de Luis Cernuda, como paso previo para salvar el inmueble que vio nacer al escritor sevillano, que sigue en pie en la calle Acetres.
Se trata de una iniciativa que publica hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que busca salvar de la ruina y recuperar para la ciudad la casa en la que nació Cernuda el 21 de septiembre de 1902, y donde vivió hasta los 15 años de edad, cuando su padre fue destinado a unos militares sevillanos.
La resolución que publica el BOJA recuerda que «varias asociaciones e instituciones sevillanas han solicitado su inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz con la categoría de Bien de Interés Cultural«, con lo que se protegerá la casa natal del «probablemente, la figura más innovadora y la que mayor influencia ha ejercido sobre las generaciones posteriores dentro del grupo de poetas que conformaron la Generación del 27».
Señala, además, que el valor patrimonial de la casa va «más allá de la mera circunstancia del nacimiento en ella del poeta. Sus vivencias en la casa durante su infancia marcaron profundamente a Cernuda y han tenido una influencia decisiva en su obra literaria», citando como prueba a ‘Ocnos’, donde se rememoran la infancia y la juventud del autor en Sevilla.
Por eso, se ha decidido incoar el procedimiento para la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, con la tipología de Sitio Histórico, con la premisa de «hacer saber a los propietarios, titulares de derechos y simples poseedores de los bienes que tienen el deber de conservarlos, mantenerlos y custodiarlos, de manera que se garantice la salvaguarda de sus valores».
Asimismo, deberán permitir su inspección por las personas y órganos competentes de la Junta de Andalucía, así como su estudio por los investigadores acreditados por la misma, y será necesario comunicar a la Consejería Cultura la realización de cualquier obra o intervención con carácter previo a las mismas.
La Junta recuerda también en el BOJA que el Ayuntamiento de Sevilla debe proceder a la suspensión de las actuaciones que se estén desarrollando y de las licencias municipales de parcelación, edificación o demolición en las parcelas afectadas, así como de los efectos de las ya otorgadas, hasta tanto se obtenga la autorización de la Consejería Cultura.
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 4 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Benacazónhace 5 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Prodeturhace 1 día
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Economíahace 24 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
-
Prodeturhace 1 día
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025







