Sin categoría
La modificación de la LOUA permitirá «otorgar declaración AFO a más viviendas de las previstas en un principio», dice el concejal de Urbanismo
C.G. Arahal
El Parlamento aprobó el miércoles, 20 de julio, una modificación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) que regulariza unas 25.000 viviendas ilegales. José Antonio Cabrera (IU), concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arahal, asegura a esta web que esta modificación permitirá «otorgar la declaración de Asimilado Fuera de Ordenación (AFO) a más viviendas de las que era posible antes de esta aprobación». Lo que puede aumenta las posibilidades de librarlas de la demolición siempre que el juez lo decida.

José Antonio Cabrera, concejal de Urbanismo. Foto: AION.
El delegado de Urbanismo explica que, aunque desde el Ayuntamiento la noticia «hay que tomarla con cautela hasta porque todavía no tenemos el texto íntegro de la modificación de la LOUA», dicha medida permitirá ampliar la declaración AFO a un mayor número de viviendas en la localidad.
Además, con la declaración AFO, los propietarios de esta vivienda podrán acceder al suministro de luz y agua «siempre que haya infraestructura cercanas para poder enganchar», apuntar su vivienda en el registro de la propiedad y escriturar sus edificaciones en el campo y también solicitar licencias de obras, pero solo de mantenimiento, conservación de la vivienda ya existente.
Urbanismo contabiliza en estos meses cuántas viviendas podrían beneficiarse de esta nueva modificación de la Ley. Pero Cabrera insiste en que aquellas «que tienen ya orden de derribo en vía penal, será el juez el que decida si con la denominación de AFO se evita o no la demolición». Hay jueces, según el concejal, que con esta denominación han dejado sin efecto la demolición «pero dependerá de cada juez».
El concejal de Urbanismo asegura que desde el Ayuntamiento de Arahal llevan años exigiendo a la Junta esta modificación porque fue el primer pueblo de la provincia de Sevilla que se empezó a regularizar sus edificaciones en el suelo no urbanizable a través de la figura de Asimilado Fuera de Ordenación. «Esta declaración es una figura que la Junta de Andalucía pone en marcha en enero 2012, a través del decreto 2/2012 para las Edificaciones en suelo no urbanizable, y en la aplicación concreta de este decreto el ayuntamiento encuentra una serie de contradicciones jurídicas que hacen necesaria la modificación de la LOUA».
A raíz del cambio en la Ley, en los próximos meses, el Ayuntamiento de Arahal tiene previsto hacer un calendario de reuniones con los representantes de comunidades de propietarios de viviendas en el campo a los que se le pueda aplicar esta modificación. «Les explicaremos detenidamente cuáles son las nuevos derechos que pueden adquirir con la aplicación de esta ley», concluye Cabrera.
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 14 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 6 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 14 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Carmonahace 16 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 16 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas







