Provincia
Los sindicatos de Diputación de Sevilla presentan denuncia ante la Fiscalía contra el Presidente
Cinco sindicatos representantes del comité de empresa y junta de personal de Diputación de Sevilla presentaron ayer ante la Fiscalía denuncia contra el Presidente de este organismo provincial por presunta falsedad documental, prevaricación y coacción a la parte social en la negociación. La denuncia cuenta con el apoyo de UGT, CCOO, USO, USTEA, y SAT/SAB.
El Pleno de la Diputación de Sevilla (30 de diciembre de 2015), aprobó la suspensión de determinados artículos del Convenio Colectivo y Acuerdo de Funcionarios, hecho que el Comité de Empresa y Junta de Personal considera que incurre en varios delitos como falsedad documental, prevaricación y coacción a la parte social en la negociación.
La denuncia ha sido interpuesta contra el Presidente, Fernando Rodriguez Villalobos, el Director del Área del Empleado/a Pública, Secretario General, Interventor General de la Diputación de Sevilla así como a los Diputados que apoyaron dicha propuesta.
Unidos por vez primera, todos los sindicatos de la institución provincial protestan contra los diputados del PSOE tras anularse los premios y pagos que censuró la Cámara de Cuentas en un informe.
Dicho informe de la Cámara de Cuentas censura aspectos de la institución en materia de transferencias, subvenciones o recursos humanos, que ahora se trata de corregir con una comisión. El último pleno decidió la suspensión de premios y del modelo retributivo disfrutado hasta ahora por la plantilla, con protesta en masa de trabajadores en el mismo salón plenario. El interventor explicó en la sesión que el informe obliga a la Diputación que obligan a dicha suspensión, ya que, de no realizarse, se estaría cometiendo prevaricación pasiva.
Según indican los sindicatos en el texto de la denuncia, es falso que se haya informado a los sindicatos, y el acta entregad a alos grupos politicos para justificar tal afirmación, no firmada, «es de contenido falso» por lo que consideran cabe hablar de falsedad documental en el texto del acuerdo.
Según esta misma fuente «se constata la mala fe» además de «coacción y amenazas» y uso de la «falsedad documental con carácter instrumental».
-
Los Palacioshace 20 horas
Muere un albañil de 63 años tras caer del techo de una nave en Los Palacios
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE deja premios millonarios en El Rubio, Alhaurín el Grande y Villanueva de la Reina
-
Sierra Surhace 2 días
Treinta años sin saber nada del joven de Coripe José Manuel López
-
Herrerahace 2 días
Herrera convoca a los vecinos interesados en optar a una vivienda protegida
-
Sociedadhace 1 día
PACMA exige una solución ante la agonía de palomas atrapadas en la estación de Santa Justa
-
Huelvahace 24 horas
Llega a Huelva el joven que viaja de Noruega a Gibraltar en tabla de paddle surf
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
‘Preparadas’, el programa de la Junta en el que participan 35 mujeres de Huévar
-
Culturahace 3 días
Alex O’Dogherty presenta en Sevilla su documental ‘De todos un poco’