Sociedad
Comienza la obra de urbanización de la parcela de la Cruz de la Cava parada durante 6 años
A.S/C.G.
Seis años después de que se paralizaran las obras de la Unidad de Ejecución UE-18 situada en el primer tramo de la Cruz de la Cava, el concejal de Urbanismo, José Antonio Cabrera, ha presentado esta mañana ante los medios de comunicación la firma del acta de inicio de la urbanización de este área adjudicada a la empresa J. Campoamor, Obras y Proyectos por 250.000 euros.
El inicio de las obras supone el final de un calvario para 27 familias de Arahal que tenían invertido su dinero desde 2006, año en el que llegan a un acuerdo con la Promotora P&M Constructora para la construcción de viviendas. Después de presentar dicha empresa concurso de acreedores en 2009, las obras pararon.
Foto: A.I.
El Ayuntamiento inició en 2012 un pleito para hacerse con el aval bancario, unos 300.000 euros y poner en marcha de nuevo el proyecto por estas 27 familias y porque la situación sin terminar del solar, que ha permanecido vallado durante años, ha conllevado otros problemas de limpieza, vandalismo y corte en la posibilidad de dar salida a otra zona del pueblo, La Torbilla.
El edil informó que la obra contempla la instalación de farolas, acometida de agua y acondicionamiento de sistema de electricidad con la construcción de un centro de transformación concedido por Endesa cuyo presupuesto es de 48.000 euros. El plazo de la obra, en la que hoy ya había técnicos con las primeras medidas, es de 6 meses. J. Campoamor Obras y Proyecto ha tenido que poner otro aval bancario.
Cabrera resumió los problemas que en su opinión resolverá la urbanización de esta unidad de terreno. La primera y fundamental acabar con la pesadilla vivida por los propietarios del terreno, familias de Arahal: la segunda terminar también con los problemas de ratas, escombros, basura y seguridad que se acumulaban en el solar por la dejadez en los últimos años y los incendios en los pastos que crecían dentro sobre todo en verano; la tercera la construcción de 90 viviendas, 12 de Protección Oficial y 72 de renta libre (60% de P&M y 40 % de los vecinos propietarios), que se levantarán en los terrenos, cedidos por los vecinos, en la zona de la parcela más pegada al barrio de La Torbilla; y, por último, una vez terminen las obras, esa barriada dará salida a otra, la de la Torbilla, para acabar con los problemas de tráfico por culpa de la falta de conexiones con el resto del pueblo.
Ademas del edil, en el lugar donde se celebró la rueda de prensa, solar que se urbanizará, estaban representantes de J. Campoamor, técnicos municipales y parte de los vecinos y vecinas propietarios de los solares.
-
Opiniónhace 11 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 2 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 3 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 2 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Agosto llega con abanico
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital